Gremio de recicladores pide clasificar la basura en medio de la emergencia sanitaria

La Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec) que agrupa a 20 000 personas a escala nacional, mediante un comunicado hizo un pedido a la ciudadanía para que mantenga dentro de sus hogares los residuos reciclables y estos sean entregados a su organización cuando haya terminado la emergencia sanitaria en el país.

Residuos25/03/2020
5e74000eaccf5

“Nosotros nos acogemos a la disposición del Gobierno Nacional de quedarnos en casa para cumplir con el aislamiento para contener la propagación del coronavirus, aunque esto significa que nos hemos quedado sin nuestro sustento diario”, menciona el comunicado del gremio. Entre los residuos que solicitan que no sean arrojados a la basura común constan: papel, cartón, latas y chatarra, envases pet y tetra pak.

“Cuando termine la emergencia sanitaria, pedimos que se nos entregue y así evitaremos colapsar los sistemas de recolección de desechos de las ciudades y así se garantizará que contemos con el material indispensable para realizar nuestra labor”, reseña el documento y solicita al Gobierno, además, que le de asistencia a los hogares de los recicladores mientras dure la emergencia.

Ecuador va a cumplir una semana desde que reforzó sus medidas sanitarias para evitar la expansión del covid-19 en el país, que hasta la tarde de este jueves 19 de marzo de 2020, suma 260 infectados y cuatro personas fallecidas.

Fuente: El Comercio (Ecuador)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto