Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Residuos16/05/2025Marcos BachMarcos Bach
brian-yurasits-JMMUqHlw2c8-unsplash-scaled
Según el PNUMA, hay entre 75 y 199 millones de toneladas de plástico en los océanos. (Foto: Brian Yurasits/Unsplash)

MARCOS BACH

El gobierno de las Islas Vírgenes, un territorio paradisíaco en el Caribe gestionado por los Estados Unidos, presentó una demanda civil contra The Coca-Cola Company, PepsiCo Inc. y sus fabricantes y distribuidores por llevar adelante prácticas comerciales engañosas. Según los demandantes, estas corporaciones realizan prácticas falsas de reciclaje, contribuyendo a una crisis de residuos plásticos que amenaza al lugar, su salud pública y su economía.

Estudios recientes informan que alrededor de 8 a 13 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año, lo que equivale a un camión de basura lleno de plástico vertido al mar cada minuto. De ese total, se estima que botellas de plástico y envases de un solo uso representan una parte significativa. Siguiendo, se proyecta que para 2050 podría haber más plástico que peces en el océano (en peso), según un informe del Foro Económico Mundial.

El escrito de 42 páginas señala que las empresas promovieron envases de un solo uso como reciclables, a pesar de saber que su manejo era insostenible. Explica en EcoNews, esto ha generado una saturación en los vertederos locales, afectando la salud pública, el medio ambiente y la economía turística, que representa el 60% del PIB del territorio.

Además, el documento denuncia greenwashing, señalando que las corporaciones simulaban compromisos ecológicos mientras cabildeaban para debilitar regulaciones ambientales. Aunque ambas firmas han anunciado iniciativas sostenibles, en 2022 solo usaron entre 6% y 14% de plástico reciclado en sus envases. La demanda exige sanciones por violar leyes de protección al consumidor y pide medidas para frenar el daño, que incluye microplásticos vinculados a enfermedades graves y la degradación de playas clave para el turismo.

Te puede interesar
Lo más visto