
Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Organizaciones vecinales y asociaciones civiles de la Cuenca del Río Luján emitieron un comunicado luego de las últimas inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
Rutas en las que el peatón tiene la última palabra, se cuidan y regenera vegetación y, en definitiva, hace de nuestras ciudades lugares más habitables
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos
El concepto de demoliciones sostenibles está en continua expansión y requiere que todos cuestionemos, examinemos y desarrollemos nuevas estrategias para reducir la huella de carbono al poner fin a la vida útil de los edificios
Breve y concreto: la construcción es responsable del 36% del consumo final de energía global, de casi el 40% de las emisiones totales directas e indirectas de dióxido de carbono y de más del 45% de la generación de residuos
La construcción sostenible se abre paso con un concreto innovador. Un material aglutinante de cemento más sostenible, desarrollado por una empresa, promete reducir drásticamente las emisiones de CO2 en la industria
Te sorprenderá saber que el mejor aislante para construcción es un sistema tubular plegable como el papel del origami y tan flexible o resistente como el bambú ¿Quieres saber cómo los investigadores dieron con este invento basándose en la cultura milenaria china?
Hablamos con Louise Didriksson, una de las socias del prestigioso White Arkitekter, sobre la importancia de que entorno construido tenga un impacto positivo en los sistemas naturales
Cada uno de ellos cuenta con sus pro y sus contra. En detalle, cuál es el ideal para contrarrestar el frío
Camarco Córdoba capacitó a sus socios en el empleo de una nueva herramienta
¿Has oído hablar de la arquitectura bioclimática? La sociedad está abriéndose a las nuevas maneras de vivir en consonancia con el medioambiente, y este concepto es el que mejor lo defiende. Las casas eficientes serán clave para el futuro, justo la opción que vamos a explorar en este artículo. ¿Sabías que una empresa ha conseguido reducir el consumo energético en un 90 % sin paneles solares?
Un equipo de la Rice University plantea un hormigón más liviano y paliar la "crisis de la arena" de la que ya advierte la ONU
Tradicionalmente, este evento deportivo utiliza 28 megavatios de energia por hora, lo que equivale a la cantidad que usan 46.000 hogares
La arquitectura sustentable surge como una respuesta fundamental a la crisis ambiental, económica y social generada por la industria de la construcción. Te contamos más detalles sobre la arquitectura
¿Tienes claro qué es la arquitectura bioclimática o arquitectura sostenible? Si no es así, en este artículo te contamos aquello que sí debería sonarte
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental