
Mencionada como uno de los desafíos más grandes para lo que viene para el campo, la sostenibilidad no es sólo un camino que puede cambiar el paradigma productivo: es también una oportunidad económica
Mencionada como uno de los desafíos más grandes para lo que viene para el campo, la sostenibilidad no es sólo un camino que puede cambiar el paradigma productivo: es también una oportunidad económica
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La autora es Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR + Cambio Federal y productora agropecuaria de Alberti. “No les importa la gente. Solo piensan en sus ganancias”, denuncian las organizaciones ambientalistas
Entre las responsables se encuentran Cargill, Tyson, JBS, Dairy Farmers of America y Fonterra, dueñas de centenas de productos lácteos y cárnicos de consumo masivo
Algunas especies sirven como alimentación del ganado, las mascotas y los seres humanos, según la FAO. Qué se está haciendo en la Argentina y por qué los grillos están entre los favoritos para incorporarse a las comidas
En cuestión de 25 años, Corea del Sur ha pasado de reciclar menos de un 3% de sus residuos de alimentos a más del 97%. La clave está en un sistema de pago por reciclaje y multas si no cumplen
La norma obliga a las empresas que vendan a ese mercado a garantizar que sus productos no hayan provocado desforestación ni degradación forestal
Las cubiertas de este alimento muchas veces son desechadas por el poco conocimiento que se tiene de su utilidad
En medio de la creciente ciudad de Kingston, la capital de Jamaica, se encuentra un pequeño jardín comercial dirigido por el grupo comunitario Abilities Foundation
Desde el puerto de San Lorenzo, Santa Fe, se despachó un buque con harina de soja sustentable 100% segregada para España; lo hizo Viterra, que se adelantó a una exigencia del mercado europeo
Se anunció a través de dos decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial y prevé la incorporación de la inteligencia artificial. La medida agiliza las habilitaciones de drones para la gestión de "control de suelo, fumigación y sembrado" y para "la movilidad en áreas urbanas"
Es un modelo que basa sus principios en el ecosistema para seguir apropiadamente los ritmos naturales y no forzarlos en ningún momento
Los derivados agrícolas, como el aceite de oliva y el cacao, dan señales de alza en el precio debido a las grandes olas de calor; “un mundo más caluroso también será un mundo más caro”, advierten
La Unión Europea exige altos estándares en materia de sustentabilidad a la hora de permitir el ingreso de productos a su territorio. Sin embargo, las exportaciones sustentables argentinas han logrado ingresar a ese mercado a fuerza de innovación y producción responsable
El uso de fertilizantes nitrogenados es crucial para la producción agrícola mundial. Sin embargo, su impacto medioambiental, sobre todo a través de las emisiones de óxido nitroso, plantea dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo
Productos lácteos comenzaron a tener en su envase el sello del “Programa Argentino de Carbono Neutro” (PACN) y muchos consumidores se preguntan de qué se trata
Seguro que en los últimos meses habéis oído hablar de la dieta flexitariana, la nueva dieta de moda. El término "flexitariano" es una combinación de las palabras "flexible" y "vegetariano"
Investigadores de la FAUBA analizaron 10 cadenas de valor alimenticias, para medir el desperdicio de alimentos. Las mayores pérdidas se detectaron en precosecha y cosecha
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento