
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Los celulares sostenibles son la nueva tendencia que empieza a ganar terreno en Europa
Residuos07/01/2021Son muchas las acciones cotidianas que se pueden hacer para ayudar a proteger el medioambiente, como reciclar, evitar el derroche de agua o utilizar menos el coche. Sin embargo, también podemos hacerlo con tecnología. Según un informe de Naciones Unidas, en todo el mundo se generan aproximadamente 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, una cifra que podría triplicarse para 2050, informa Europa Press.
Además, a pesar de su caída por los efectos de la pandemia de la covid-19, en el segundo trimestre de este año la venta mundial de smartphones registró una cifra de 295 millones de unidades. Varias compañías han lanzado teléfonos móviles sostenibles.
Una de estas compañías es Teracube, que ofrece a los usuarios garantías de hasta cuatro años -que cubren cualquier daño, sin coste adicional para el usuario-, baterías reemplazables y el uso de materiales reciclados, todo ello enmarcado en la filosofía de reparar, no reemplazar". A principios de octubre lanzó Teracube 2e, incluye el sistema operativo Android 10 y tiene un procesador octa-core de 1,8 Ghz, así como una memoria RAM de 4GB y un almacenamiento interno de 64GB. Este dispositivo, que ha sido creado con materiales reciclados y tiene una carcasa biodegradable, con un sensor de huellas dactilares, tecnología de desbloqueo facial y conector para auriculares.
Fairphone diseña productos de vida útil más larga y fáciles de reparar. "Nos encargamos de reducir los residuos y de aprovechar al máximo lo que ya tenemos", indica la compañía en su página web.
El 'smartphone' sostenible Fairphone 3 incorpora un diseño modular compuesto por pantalla, batería y cámara que puede repararse de forma individual, lo que ayuda a extender la vida del dispositivo y minimizar su impacto ambiental.
Además, los teléfonos Fairphone, que utilizan materiales reciclados, cuentan con una batería de 3.040 mAh que puede durar un día completo, así como 64GB de memoria que puede ampliarse hasta los 400GB con una tarjeta SD. El Fairphone 3 puede obtenerse a través de la página web de la compañía.
La compañía tiene también un servicio de reciclaje de viejos móviles, ya que, como ellos mismos señalan, "cuanto más reutilicemos y reciclemos, menos tendremos que extraer de las minas y fabricar". Además, en el caso de que se entregue un móvil de la marca, se puede obtener un reembolso al comprar uno de sus últimos modelos.
Shift6m es una propuesta alemana que puede repararse fácilmente. Para ello, cuenta con un diseño modular y acceso fácil a la batería y a la pantalla, ya que tan solo tiene un tipo de cabeza de tornillo que mantiene el dispositivo unido y, además, la caja del móvil incluye un destornillador para poder hacer reparaciones.
La sostenibilidad, la capacidad de reparación y la equidad no son los temas principales en la industria de los 'smartphones', pero son muy importantes para nosotros, subraya la compañía en su página web.
Tiene una pantalla Full HD Amoled de 5,7 pulgadas y protección Gorilla Glass, una batería de 4.242 mAh, una cámara trasera de 21MP, una cámara frontal de 13MP y está disponible a través de la página oficial de la compañía.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?