Hernán Carro, el guardavidas que regala ceniceros en la Popular

Los recipientes son diseñados por guardavidas con latas de cerveza y gaseosas que se arrojan diariamente. Una cuarta parte de los residuos plásticos que se encuentran corresponden a colillas de cigarrillos

Residuos10/09/2021

La coyuntura global demanda tomar más recaudos en el cuidado del medio ambiente ante distintos siniestros que acontecen en el mundo. En plena temporada de verano, los desechos en las playas de Mar del Plata se multiplican como la cantidad de turistas. Ante la falta de conciencia de muchas personas, guardavidas de la Playa Popular idearon unos particulares ceniceros para evitar que las colillas de cigarrillos vayan al mar.

Se trata de unos recipientes caseros que diseñaron los propios guardavidas con latas de cervezas y gaseosas, disponibles para todos los veraneantes que se acerquen a la emblemática playa del centro de Mar del Plata. Al advertir un fumador, los trabajadores de la casilla se acercan y le otorgan un cenicero con el fin de evitar que arrojen la colilla al mar o la arena.


Esta iniciativa comenzó hace cuatro años. Yo soy surfista y me propuse que el día que ocupara un puesto iba a trabajar en una campaña de concientización.

explicó a 0223 Hernán Carro.


1579213031434

Para el guardavidas, la Popular es una de las playas de Mar del Plata más contaminadas y con los ceniceros que ideó con sus compañeros se busca reducir el impacto ambiental. "Las colillas es uno de los residuos que más se encuentra", aseguró Carro, quien además indicó que "la gente se lo toma muy bien".

En diciembre pasado, la Fundación Mundo Marino reveló que el 83,2% de los residuos encontrados en las playas de la provincia de Buenos Aires son de plásticos, de los cuales una cuarta parte corresponde a colillas de cigarrillos. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 13 millones de toneladas de plásticos son arrojadas a los océanos cada año.

En Mar del Plata, la gestión saliente de la Municipalidad de General Pueyrredon que encabezó Carlos Arroyo implementó algunas medidas en pos de preservar el medioambiente. El ex intendente fue artífice de la normativa que declara a las plazas de la ciudad Libres de humo y de firmar el decreto que prohíbe el uso de materiales plásticos en las playas. Incluso, también intentó limitar el consumo de cigarrillos en los espacios costeros.

No es una producción propia, la fuente es 0223 (.com.ar)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto