
Cómo hacer vasos para tu cocina con botellas de vidrio recicladas
Una excelente forma de reciclar botellas de vidrio que tengas en tu casa es convertirlas fácilmente en vasos para tu cocina. Podés cortarlas a medida para que se vean de manera elegantes con divertidos diseños y colores
Residuos08/08/2022
Teniendo en cuenta que el corte se hará con fuego, necesitarás utilizar un equipo de protección adecuado para evitar cualquier tipo de accidente. Para hacerlo solo seguí este sencillo tutorial que requiere de muy pocos elementos que probablemente ya tengas en tu hogar.
Vasos de botella de vidrio
Qué necesitarás
- Botellas de vidrio
- Hilo de algodón
- Acetona
- Encendedor
- Agua
- Hielo
- Lijas finas de agua
Para cortar las botellas lo primero que debes de hacer es lavarlas y secarlas. Se recomienda dejarlas al aire libre por varios días para que estén listas al momento de cortarlas, además se debe preparar un baño de agua fría con hielos en un recipiente lo suficientemente grande para contener la botella ya que se sumergirá por completo.
Una vez realizado el baño de agua fría el siguiente paso será tomar el hilo de algodón y remojarlo en la acetona, cuando este bien empapado enrollarlo dando tres vueltas a la botella justo al nivel donde quieras realizar el corte. Con el encendedor prendé rápidamente fuego el hilo y dejá que arda por unos 30 segundos o hasta que se apague por completo, después de este tiempo sumergí la botella en el baño de agua fría y el corte se hará solo.
Por último, tenés que lijar los bordes filosos del vaso para evitar lastimarte.
No es una produccion propia, la fuente es Mendoza Post (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida