
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
En línea con el compromiso de Economía Circular que se ha planteado la empresa, esta innovadora solución es una alternativa a los transformadores de la cadena del plástico en México.
Reciclaje y Manualidades23/12/2019 Fuente: ForbesI´m green Recycled México será una resina elaborada con contenido de reciclado post consumo (PCR), 30% de residuo postconsumo y 70% de resina virgen, destinada a aplicaciones rígidas, que brindaran al mercado mexicano y de exportación una solución que contribuya a disminuir la generación de residuos, iniciativa puesta en marcha por Braskem Idesa.
Esta creación permitirá promover aún más un modelo económico en el que la cadena productiva sea circular, así, se busca la formación de alianzas de la firma con productores, transformadores, comercializadores, dueños de marca, así como fabricantes de resina, recuperadores y recicladores para continuar con la tarea de fortalecer este nuevo negocio, recuperar al máximo posible los residuos plásticos y difundir la correcta disposición de las resinas en los consumidores.
Asimismo se trabaja muy de cerca con los recicladores para dar estructura a la industria del reciclaje, formalizar este segmento de la industria y lograr una mejor percepción del consumidor y, a su vez, aumentar el valor en el mercado.
Esta resina amplía las posibilidades para aprovechar al máximo los recursos naturales y contribuye a mitigar el impacto al medio ambiente, lo cual se alinea con los compromisos públicos sobre economía circular adoptados en noviembre del año pasado: reutilizar, reciclar o recuperar el 100% de los embalajes de plástico para 2040, bajo el lema “nada se crea, nada se desperdicia y todo se convierte”.
La estrategia de Economía Circular y Desarrollo Sustentable en Braskem Idesa busca generar y seguir fortaleciendo un ecosistema en donde todos sus elementos se relacionen e interactúen: educación, generación de alianzas estratégicas, creación de legislación, incidencia en la política pública e impulso a la innovación y desarrollo.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023