Cómo reciclar plásticos en casa: consejos y recomendaciones

10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación

Reciclaje y Manualidades02/08/2024Marcos BachMarcos Bach
Plasticos

MARCOS BACH

Argentina recicló un total de 343.000 toneladas de plástico durante 2022, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. El dato se desprende del nuevo índice de reciclado de plásticos realizado por Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medioambiente, en colaboración con CAIRPLAS.

plasticos-de-un-solo-uso

Elimina gradualmente los objetos de plástico desechables de tu rutina diaria.

Desde Economía Sustentable, desglosan el número de 318.000 toneladas de plástico reciclado mecánicamente, un incremento del 11% con respecto a 2021, y 25.000 toneladas de plástico recuperado para la generación de energía.

Pero, ¿Cómo debemos reciclar plásticos en casa? Dejamos una serie de consejos y recomendaciones a tener en cuenta. Cabe destacar que hay que reconocer cuáles son los 7 símbolos del reciclaje de plástico: qué significan y de qué están hechos los desperdicios.

10 consejos para reciclar en casa

Como reciclar plástico en casa es una práctica esencial para reducir la contaminación ambiental, te presentamos 10 consejos y recomendaciones:

residuos-orgánicos-ciudad-buenos-aires3

Es importante separar los residuos.

  1. Separación de residuos: clasifica los plásticos por tipo (PET, HDPE, etc.) para facilitar su reciclaje. Consulta las regulaciones locales sobre la separación.
  2. Lavado adecuado: asegúrate de que los envases estén limpios antes de reciclarlos, evitando restos de comida u otros contaminantes.
  3. Reduce el consumo: minimiza la cantidad de plástico que utilizas en casa. Opta por productos a granel y reutilizables.
  4. Reutiliza y repara: dale una segunda vida a los envases de plástico y repara los objetos antes de desecharlos.
  5. Recogida selectiva: investigá los puntos de recogida selectiva de plásticos en tu área y utiliza contenedores adecuados.
  6. Compra productos reciclados: favorece productos fabricados con plástico reciclado, impulsando la economía circular.
  7. Evita los productos de un solo uso: elimina gradualmente los objetos de plástico desechables de tu rutina diaria.
  8. Participa en campañas de reciclaje: únete a iniciativas locales de reciclaje y educación ambiental.
  9. Conciencia y educación: informa a tu familia y amigos sobre la importancia del reciclaje y cómo hacerlo correctamente.
  10. Apoyo a organizaciones: colabora con ONGs y organizaciones que promuevan la reducción de plásticos.

Reciclar plástico en casa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la conservación de recursos naturales y la reducción de la contaminación.

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento