
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Se llevarán a cabo en el Bioparque “La Máxima”. En la misma línea, convocan a los y las docentes del piletón del espacio a participar creando ecoladrillos.
Reciclaje y Manualidades10/01/2020 Fuente: Infoeme (Olavarría, Argentina)Se llevarán a cabo en el Bioparque “La Máxima”. En la misma línea, convocan a los y las docentes del piletón del espacio a participar creando ecoladrillos.
Desde el Bioparque Municipal “La Máxima” se promueven hábitos de consumo responsables con el uso eficiente de los recursos, que contribuyan a reducir la generación de residuos y fomentan la reutilización, el reciclaje y el cuidado de los ambientes naturales. En este sentido, desde el Departamento Educativo se llevará adelante una serie charlas y talleres, que buscan desarrollar la capacidad creativa en la reutilización de materiales.
Se trabajará con las Cinco Erres (5R): reemplazar, reducir, reciclar, reutilizar, recuperar/reparar, en este orden de importancia, impulsando la participación social como elemento principal de la campaña para la sensibilización ante la problemática de los residuos.
Se convoca a los docentes a cargo de los grupos escolares que concurren al piletón del Bioparque “La Máxima” a participar, creando ecoladrillos, llevando ecoladrillos para el trabajo en las sedes, construyendo bancos y mesas de manera que podamos mejorar nuestro entorno inmediato.
El ecoladrillo es una botella PET rellena a presión con residuos limpios y secos, no reciclables y no peligrosos, que pueden ser utilizados para la construcción. Se pueden utilizar: paquetes de golosinas, galletitas, caramelos, chicles; bolsas de arroz, fideos, cereales, azúcar; tickets, recibos de cajeros; papel de aluminio, tapas de yogurt, envoltorio de manteca y blíster de medicamentos.
Los interesados en participar o contar con mayor información deberán ponerse en contacto con personal del Departamento Educativo (Brenda Caballero o Betiana Cotti) en La Casona del Bioparque o bien comunicándose telefónicamente al 423211.
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023