La Villa Olímpica de Tokio tendrá camas hechas de cartón

Los organizadores del evento buscaban crear las camas de material reciclable

Residuos10/01/2020 Fuente: El Nuevo Día (Perú)
ap20009287515025

Las camas en la Villa Olímpica para los Juegos de Tokio de este año estarán hechas de cartón. Cartón resistente.

“Esas camas pueden aguantar hasta 200 kilos”, explicó Takashi Kitajima, director general de la Villa Olímpica, hablando a través de un intérprete.

Eso equivale a 440 libras.

“Son más fuertes que camas de madera”, añadió Kitajima.

También se refirió a la posibilidad de celebraciones descontroladas en las habitaciones, por ejemplo tras la entrega de una medalla de oro.

“Por supuesto, tanto la madera como el cartón se romperían si saltaran sobre ellas”, señaló.

Las camas individuales, mostradas el jueves en la sede del comité organizador, se reciclarán después de los juegos para fabricar productos de papelería. El material de los colchones -no estarán hechos de cartón- se convertirá en productos de plástico. Los colchones se desmontan en tres módulos distintos y su firmeza puede ajustarse.

La idea era utilizar materiales que pudieran reconvertirse tras los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, aunque las camas de cartón daban a las habitaciones un aire espartano.

Estaba previsto que la Villa Olímpica se completara en junio. Los Juegos Olímpicos comenzaban el 24 de julio, y los Paralímpicos el 25 de agosto.

“El comité organizador pensó en objetos reciclables, y la cama fue una de las ideas”, dijo Kitajima, señalando que la ejecución había sido obra del patrocinador olímpico local Airweave Inc.

Es la primera vez que las camas y la ropa de cama de la Villa Olímpica se fabrican con materiales renovables, señalaron los organizadores.

El complejo residencial para los deportistas, que se construye junto a la Bahía de Tokio, tendrá 18,000 camas en 21 torres de apartamentos. En los próximos años se espera construir más edificios en la zona.

Los apartamentos se venderán o arrendarán poco después, según anuncios de bienes raíces. Los precios comienzan en 54 millones de yenes, o unos 500,000 dólares, y llegan a tres o cuatro veces esa cifra. Algunos temen que la salida a la venta de los apartamentos inunde el mercado y afecte a los precios en el sector.

Varias compañías inmobiliarias venderán las viviendas. Los anuncios sugerían que los apartamentos serían ligeramente mayores a los apartamentos habituales de Tokio, que suelen ser de unos 60 o 70 metros cuadrados, o entre 650 y 750 pies cuadrados.

 
 

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos