
Cómo reutilizar el agua de la lavadora, usos
Reutilizando el agua de la lavadora puedes llegar a ahorrar entre 60 y 90 litros de agua cada lavado. Además estas reusando y poniendo en valor un recurso muy importante para el medio ambiente.
Agua y Glaciares28/05/2020
El agua “gris” como se le llama comúnmente, es agua con residuos de jabón, grasa y pelos que puedes usar en muchas tareas como te vamos a detallar en este artículo.
Si tomas la costumbre de reusar el agua de tu lavadora estarás reciclando, a la vez ahorrando dinero y aprovechando un recurso muy escaso como es el agua.
Cuantos litros de agua gasta una lavadora.
Las lavadoras usan grandes cantidades de agua para lavar. Por cada kilo puedes gastar hasta 9 litros. O sea, si tu lavadora es de 5 kg necesitará un mínimo de 45 litros de agua para funcionar.
Si usas una lavadora con más capacidad, puedes estar gastando en cada lavada entre 60 y 90 litros de agua. El agua al finalizar el ciclo de lavado se va por el desagüe, pudiendo ser utilizada para otras labores en el hogar.
El agua que sale de la lavadora es denominada “agua gris”, se le da ese nombre porque es el color que adquiere después del lavado. El color viene de los restos de jabón, grasa, tierra y pelos, que recoge de la ropa que has lavado.
Cómo recoger el agua de la lavadora para reutilizarla.
Para recoger el agua de la lavadora y darle otros usos no necesitas de un fontanero que haga ningún trabajo especial.
Es muy sencillo, sólo necesitarás un depósito de agua de más capacidad que tu lavadora, para que puedas almacenar el agua sin que esta se desborde.
Una vez que tienes el depósito, lo siguiente es asegurarte que la manguera está colocada en la lavadora. Entonces sácala del orificio del desagüe y con una punta donde la lavadora tira el agua y la otra en el depósito, deja que la lavadora la deseche.
Usos que puedes darle al agua de la lavadora.
En este apartado es importante diferenciar el agua de lavado con un detergente ecológico o biodegradable, y el agua de un detergente convencional. Como entenderás, el agua con detergente convencional no deberás usarla para regar las plantas. En el caso del agua recuperada de un lavado con detergente ecológico, la puedes usar para cualquiera de los siguientes usos:
Fregar suelos.
Con el agua gris puedes fregar el suelo de algunas partes de tu casa. Prueba a limpiar el garaje, terraza, patio o jardín. También puedes limpiar las persianas de las ventanas.
Regar las plantas.
Si el agua sólo contiene jabón ecológico, no daña las plantas. Por lo tanto, puedes usarla para regar tu jardín o macetas sin ningún problema.
Limpiar la moto o el coche.
Los vehículos se ensucian mucho. Para sacar ese polvo y suciedad superficial en un primer lavado, no uses agua limpia. Aprovecha el jabón del agua gris y da un primer enjuague a tu coche con ella. Después tendrás que usar mucho menos agua limpia para terminar de limpiarlo.
Llena la cisterna.
Además de los usos ya mencionados, puedes utilizar el agua de tu lavadora para llenar la cisterna. Así ahorrar agua limpia. También, si no está sucia, puedes limpiar la taza del baño. Úsala para limpiar y luego enjuaga con agua limpia.
Con estas ideas podrás cuidar el ambiente, tu bolsillo y reciclar el agua.
Fuente: Eco Inventos


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023