
Para eliminar progresivamente el plástico de un solo uso
La legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Cecilia Segura presentó un proyecto de ley para reducir "de forma progresiva" el consumo de plásticos de un solo uso en la Ciudad e incentivar la producción de "sustitutos de carácter biodegradable"
Residuos07/10/2020
Así informaron desde el bloque del FdT, y agregaron que la iniciativa busca "prevenir y mitigar el impacto ambiental" que provocan el consumo y desecho de este tipo de plásticos.
Carlos Segura, vicepresidenta de la Comisión de Ambiente de la Legislatura, recordó que "en la Ciudad ya se prohíbe el expendio de sorbetes plásticos en bares y restaurantes y la entrega gratuita de bolsas no biodegradables en supermercados". Y agregó que "en esta misma línea, en abril presentamos un proyecto para que se dejen de utilizar plásticos de un solo uso en todas las dependencias públicas". Con esta nueva propuesta dijo que se busca "profundizar el camino" y "hacer efectivo el derecho a un ambiente sano y equilibrado para los habitantes y las generaciones futuras de nuestra Ciudad".
El proyecto propone brindar "capacitación, asistencia científico-técnica y financiera a quienes deseen producir sustitutos de carácter biodegradable". Además, contempla "medidas económicas que fomenten la reconversión industrial" de establecimientos que produzcan plásticos de un solo uso.
Sabemos que toda propuesta en materia ambiental es ambiciosa, pero estoy segura de que este proyecto, que plantea un cronograma con metas de reducción progresiva, nos va a permitir mitigar los efectos de la crisis ambiental actual y construir una Ciudad más sostenible en el mediano y largo plazo, dijo Segura.
La iniciativa contó con el apoyo de los legisladores del FdT Claudio Ferreño, Matías Barroetaveña, Laura Velasco, Manual Socías, Lucía Cámpora, Juan Manuel Valdés y Leandro Santoro.
Fuente: Diario Pagina 12 (Argentina)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
