
Proyecto de Triple Impacto
Desde hace mas de 6 años el Banco de Anteojos de Tucuman a entregado mas de 3000 pares en diferentes comunidades del norte argentino
Noticias Generales26/10/2020
Concurso Mentes Transformadoras 2020
PARA ELEGIR ENTRE LOS 15 MEJORES PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL PAÍS QUE FUIMOS SELECCIONADOS.
đ El Banco de Anteojos necesita tu voto para seguir creciendo en todo el país đ
PODES VOTAR LAS VECES QUE QUIERAS đŞđđ¤
Opciones para votar:
đ En la Web
https://concursos.noblezaobliga.org/banco-de-anteojos/
đą EN LAS REDES
FACEBOOK đđ˝
https://www.facebook.com/199873077379504/posts/654316411935166/
Danos đđ˝ y compartí la publicación
INSTAGRAM đđ˝
https://www.instagram.com/tv/CGjlkh5g1CL/?igshid=1cvexpaet0cne
Danos â¤ď¸ y subilo a tus historias
đ También nos ayuda que compartas este mensaje entre tus contactos de WhatsApp
đ¤đ˝ Nos podes votar en todas las plataformas!
Más nos votas, más chances tenemos! đ¤đ˝
¡Gracias! đđ˝
Banco de Anteojos
Fundación Hacer Futuro âťď¸


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
