Comienza la Ley REP: el 90% de los neumáticos convencionales deben reciclarse al 2030

Los fabricantes tienen hasta el 2023 para desarrollar un sistema de gestión y, desde ahora, deberán informar el ingreso de neumáticos al país

Residuos02/02/2021
Neumaticos-500x333

Desde el 2023, las empresas que importan neumáticos deberán reciclar el 25% de los neumáticos y recolectar el 50%. Así lo define la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), cuyo primer decreto será publicado mañana en el diario oficial. Este porcentaje va subiendo gradualmente hasta llegar a un 90% de reciclaje de neumáticos al 2030 (100% en el caso de los neumáticos mineros).

neumáticos-viejos-rdnNueva técnica mezcla neumáticos viejos y escombros para crear nuevas carreteras

El decreto, que fija metas de recolección y valorización para los neumáticos, es el primero que entra en vigencia, de un total de seis “productos prioritarios”. Los otros son: pilas, aceites lubricantes, artículos eléctricos y electrodomésticos, baterías y envases y embalajes.

LYVL7CWWKRGANAVN73MMJC56JE

Con esto se da el vamos definitivo a la denominada Ley REP, que espera marcar un antes y un después con respecto a una política sustentable en el país, luego de varios años desde que propuesta. Para hacerse una idea, en Chile se consumen, anualmente, alrededor de 6,6 millones de neumáticos, los que corresponden a cerca de 180 mil toneladas.

Considerando el desgaste por el uso, la generación anual de residuos de neumáticos se estima que bordea las 140 mil toneladas, equivalente al volumen del cerro Santa Lucía.

descarga-3Joven chileno descubre que hacer con los neumáticos

De esas toneladas, sólo un 17%, aproximadamente, se maneja de forma ambientalmente racional. Del porcentaje restante, una fracción termina siendo depositado de forma ilegal en basurales y vertederos clandestinos, desconociéndose con exactitud el destino de una gran mayoría de residuos de neumáticos.

Los detalles

La responsabilidad extendida del productor será aplicable a las empresas que introduzcan neumáticos en el mercado nacional. El decreto establece la obligación de que estas empresas –agrupadas en un sistema de gestión- organicen y financien la recolección de los neumáticos fuera de uso en todo territorio nacional, así como su almacenamiento, transporte tratamiento en conformidad con la normativa vigente.

Con respecto a esto último, Daniel Rojas, gerente general de la Asociación de Recauchadores y renovadores de neumáticos de Chile (Arnec) indica que están conversando con los importadores al respecto. “En un principio puede ser un sistema colectivo” y agrega: “El sector de recauchaje se ha preparado mucho tiempo para esto a través de un APL y la creación de una norma de procesos de recauchaje”.

Fuente: La Tercera (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto