
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Como parte de sus "objetivos ambiciosos", la compañía espera recoger y reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030
Residuos17/02/2021Coca-Cola probará en Europa un prototipo de botella de papel en el marco de su compromiso con las prácticas amigables con el medio ambiente, que buscan reducir la producción de desechos plásticos, informó la compañía en un comunicado.
El prototipo, que ha sido desarrollado gracias a la colaboración científica de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la compañía con sede en Bruselas (Bélgica) y The Paper Bottle Company (Paboco) en Slangerup (Dinamarca), será probado en el mercado por primera vez este verano.
A través de kifli.hu, una de las cadenas de alimentación de Hungría, 2.000 consumidores de este país podrán probar el "nuevo e innovador formato de envase" con AdeZ, la bebida de origen argentino a base de leche de soja fabricada y distribuida por la compañía.
La corporación The Coca-Cola Company se ha planteado "objetivos ambiciosos" en lo referente al embalaje de sus productos, como parte de su estrategia global en materia de envases 'World Without Waste' (Un Mundo sin Residuos), comprometiéndose a recoger y a reciclar el 100 % de las latas y botellas que comercialice para 2030.
"La prueba que anunciamos hoy es un hito para nosotros en nuestra búsqueda por desarrollar una botella de papel", señaló Daniela Zahariea, directora de Innovación y Cadena de Suministro Técnico de Coca-Cola Europa. "La gente espera que Coca-Cola desarrolle y lleve al mercado tipos de envases nuevos, innovadores y sostenibles. [...] Es parte del cumplimiento de nuestros objetivos de Un Mundo sin Residuos", añadió.
Fuente: Diario de Cuyo (.com.ar)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono