
Alemania planea ampliar su Sistema de Depósito para fomentar los envases reutilizables
Según la propuesta aprobada ayer por el Gabinete de Ministros germanos, los zumos (2022) y la leche (2024) también se venderán con depósito para asegurar su recuperación y fomentar la prevención y la reutilización
Residuos08/02/2021
El Gabinete de Ministros del Gobierno alemán acaba de aprobar la propuesta de la ministra federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze, para ampliar su Sistema de Depósito a nuevos envases de bebidas y aumentar el uso de los envases reutilizables.
Desde 2003, en Alemania los envases de agua, refrescos y cervezas se venden con un depósito que las personas recuperan cuando devuelven las latas y las botellas a supermercados y tiendas y, gracias a esta medida, recuperan el 98.5% de los envases para su reutilización y reciclaje. Ahora, para fomentar la prevención en el uso de envases y facilitar el máximo la reutilización, desde el Ministerio de Medio Ambiente quieren ampliar el tipo de bebidas que se vendan con depósito. El proyecto de ley aprobado este miércoles 20 de enero incluye:
- Que todos los zumos en botellas de plástico y latas se vendan con depósito a partir de enero de 2022.
- Que la leche en botellas de plástico y latas se venda con depósito a partir de enero de 2024.
Al mismo tiempo, la nueva normativa pretende que restaurantes, empresas de catering y servicios de entrega de comida y bebida a domicilio tengan que ofrecer una variante reutilizable de envases de comida y bebida para llevar a partir de 2023. Además, esta opción reutilizable no puede ser más cara que la desechable y debe estar anunciada con claridad.
Actualmente, el depósito para los envases de bebida de un solo uso en Alemania es de 25 céntimos, mientras que para las botellas de plástico reutilizables es de 15 céntimos y para las botellas de vidrio reutilizables es de 8 céntimos.
A partir de ahora, la propuesta aprobada en el Gabinete de Ministros tendrá que ir al Parlamento. Se prevé que su aprobación definitiva pueda llegar para el próximo verano.
Fuente: Retoma (.org)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
