
¿Qué es el compostaje pasivo o frío? Cuándo y por qué puede ser útil
Los más expertos en compostaje tienen muchas pautas para este proceso. Normalmente advierten que si no se realiza cada paso correctamente, se obtendrá una pila de residuos maloliente y enmohecida. Esto no es necesariamente cierto
Residuos28/09/2021
Si no tienes una compostadora, no desesperes. Puedes usar el compostaje en frío como solución fácil. Este tipo de pila de compostaje no se descompone tan rápidamente como una pila de compostaje caliente, pero puedes obtener muchos beneficios con el tiempo.
Compostaje pasivo.
Una pila de compostaje pasivo se descompone más lentamente a temperaturas más bajas, pero las pequeñas bacterias y microbios siguen haciendo su trabajo.
El resultado lleva más tiempo que los métodos tradicionales, pero es una buena manera de reutilizar los restos de jardín y de cocina en invierno o en las estaciones más frías.
Una pila de compost pasiva te permite usar los restos del jardín y de la cocina a medida que se producen. Como se añade continuamente a la pila, el material de compostaje no se calienta como en un sistema tradicional.
Una pila de compost a la que se va añadiendo necesita la proporción correcta de verdes y marrones (nitrógeno y carbono) para que funcione, pero no requiere que se formen capas uniformes.
Sólo tienes que asegurarte de que tienes muchos marrones para compensar los verdes húmedos y evitar que la pila esté demasiado húmeda.
El proceso puede durar de 3 a 6 meses, bastante más que un sistema de compostaje en caliente.
Cómo hacer una pila de compostaje en frío.
El compostaje en frío es hermoso en su simplicidad.
La pila de compost pasivo puede tomar forma de zanjas en el jardín, volteadores, contenedores o simplemente montones en el suelo.
El sistema elegido dictará si se añaden los restos de la cocina. Los sistemas abiertos atraen a los roedores y a los pájaros, por lo que es mejor usar los residuos del jardín.
Como no se calientan mucho, evita las semillas de malas hierbas, que no se compostarán adecuadamente.
Forma la pila a medida que el material esté disponible, teniendo cuidado de equilibrar el nitrógeno y el carbono adecuadamente.
Hay pocas reglas estrictas para mantener un sistema de compostaje en frío. Para agilizarlo y evitar las zonas secas y húmedas, hay que voltear el compost con frecuencia.
Como con cualquier pila de compost, mantenla moderadamente húmeda pero no empapada.
Los elementos que se añadan se descompondrán más rápidamente si se cortan en trozos pequeños.
Sin embargo, si hay elementos enteros, como una manzana, no te preocupe. Se descompondrá pero tardará más que los trozos de manzana.
Mantén una capa de material marrón en la parte superior de la pila para evitar que las moscas pongan huevos.
Eso es todo. Es una forma fácil y cómoda de deshacerse de los residuos del jardín y de la cocina.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias