
El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Así lo informó la ACUMAR, que analiza la basura de la cuenca periódicamente
En Los Pinos, a 15 kilómetros de Balcarce, un grupo de vecinos junto al INTA, el Conicet, el INTI y la Universidad de Mar del Plata crearon un biodigestor y pusieron en funcionamiento una unidad demostrativa para la producción de biogás
El nuevo contenedor marrón se usa para la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o urbana. Un paso más en el reciclaje de residuos, el quinto contenedor de recogida selectiva para cerrar el circulo del reciclaje integral de nuestros residuos urbanos
El mundo tiene un problema creciente de desechos, pero hay un movimiento cada vez más prominente en el que las personas quieren convertir los desechos en energía. Eso tiene sentido porque, al menos en los países en desarrollo, las personas generan mucha basura y dependen de la electricidad para vivir. Por lo tanto, cualquier esfuerzo por convertir los desechos en energía parece ideal
Si os decimos que esta semana vamos a hacer “hugelkultur” lo mismo no lo veis interesante. Ahora, si os decimos que es una técnica centenaria de utilizar nuestros restos de poda para enriquecer nuestro suelo y hacer que necesite menos riego, lo mismo la curiosidad empieza a picar
Así como los seres humanos necesitan alimentos para vivir y desarrollarse, las plantas necesitan fertilizantes orgánicos e inorgánicos. Del fertilizante, las plantas extraen nutrientes esenciales, como potasio, nitrógeno, fósforo y azufre
Los más expertos en compostaje tienen muchas pautas para este proceso. Normalmente advierten que si no se realiza cada paso correctamente, se obtendrá una pila de residuos maloliente y enmohecida. Esto no es necesariamente cierto
Una experta de la Eeaoc aconseja que se disminuya el uso de combustibles fósiles
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento