Greta Thunberg advirtió a los Gobiernos desde Madrid de que “el cambio está llegando”

La activista adolescente Greta Thunberg hizo el viernes un llamamiento a una acción valiente para abordar el cambio climático durante la cumbre de la ONU en España, advirtiendo a los líderes mundiales que un creciente movimiento de protesta liderado por jóvenes significaba que ya no podían esconderse

Noticias Generales06/04/2022
VRLFLIXLGNCRDDOB7T6XLWVNKI

La joven de 16 años cruzó el Atlántico en barco para participar en las conversaciones sobre el clima en Madrid, y luego se unió a una de las manifestaciones de los viernes por la tarde que ella ha inspirado en todo el mundo.


Los actuales líderes mundiales nos están traicionando y no permitiremos que eso vuelva a suceder.

dijo Thunberg en un breve discurso a los manifestantes, 


7KQ46I2J4JDMNKYAK7CSRQ5TD4

“El cambio está llegando, os guste o no, porque no tenemos otra opción”, dijo.

Unos 15.000 manifestantes participaron en la marcha, según un responsable municipal de Madrid. Los jóvenes activistas formaron un escudo humano para proteger a Thunberg, pero el fervor de los espectadores fue tan intenso que tuvo que ser llevada al escenario situado al final del trayecto en un coche eléctrico rojo.


Estamos en uno de los momentos más críticos de la historia, y parece que por primera vez estamos hablando con una sola voz.

dijo el actor Javier Bardem, quien también se dirigió a los manifestantes.


No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)

Te puede interesar
papa francisco

El Legado ambiental del Papa Francisco

Marcos Bach
Noticias Generales28/04/2025

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático