
El Consejo de Europa define una amplia gama de delitos ambientales graves
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

Stop Ecocidio International (SEI) es la organización no gubernamental que trabaja por penalizar la figura de “Ecocidio” a nivel mundial y propone una nueva mirada jurídica que busca poner un freno a la “muerte del propio hogar”

Un grupo de expertos está trabajando para que el Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional (CPI), sea modificado e incluya entre sus crímenes al ecocidio

Varios impactos de arma de fuego cegaron la vida de Paulo Paulino Guajajara. Su asesinato produjo el rechazo de organizaciones ambientalistas del mundo que claman por mayores garantías para los guardianes ancestrales de la selva

Las condenas irán de tres a diez años de cárcel. Las multas, que buscan ser disuasorias, oscilarán entre 375.000 euros y 4,5 millones. También se creará un segundo delito de “poner en peligro al medioambiente”

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.