
Ayer comenzó su travesía hacia la cumbre del Aconcagua Kamya Karthikeya, una niña hindú de 12 años que persigue el sueño de escalar las siete montañas más altas del planeta y recorrer en esquí los polos Norte y Sur antes de cumplir los 13
Ayer comenzó su travesía hacia la cumbre del Aconcagua Kamya Karthikeya, una niña hindú de 12 años que persigue el sueño de escalar las siete montañas más altas del planeta y recorrer en esquí los polos Norte y Sur antes de cumplir los 13
El Estado argentino reconoce una serie de vulnerabilidades ambientales que sufre el país por el aumento de la temperatura global
El 9 de diciembre de 2020, en el contexto del Día Internacional de las Montañas, más de cuarenta participantes – entre tomadores de decisión, expertos internacionales y líderes de la sociedad civil – se sumaron al Conversatorio virtual “Políticas de Cambio Climático (CC) y las Estrategias de Adaptación en los Andes: una mirada multisectorial desde las montañas”
El aumento de la temperatura golpea la fragilidad de los glaciares andinos en riesgo de desaparición. Una cuestión alarmante para la región: Venezuela se convertiría en el primer país en perderlos.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?