
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El organismo fue avisado por la empresa S.C Johnson & Son sobre cuatro productos de estas marcas, por detectar "un desvío de calidad en las válvulas".
Noticias Generales19/05/2020Suele suceder que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) disponga retiros de ciertos lotes de mercadería o prohíba algún producto determinado por cuestiones de salud. Sin embargo, este tipo de disposiciones suelen tener más impacto cuando se trata de marcas líderes o que tienen dominan un segmento amplio del mercado. En este caso, fue la propia S.C Johnson & Son que decidió voluntariamente retirar los siguientes productos insecticidas contra mosquitos marcas Fuyi y Raid. Los artículos que fueron suspendidos para la comercialización son:
Ambos sellos pertenecen a la empresa S.C Johnson & Son y, de hecho, Anmat destacó en su comunicado oficial que la compañía "se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de los siguientes productos". "Esta medida se debe a que se detectó un desvío de calidad en las válvulas de algunas unidades de estos cuatro productos: al pulsar la válvula de aplicación, en algunas de las unidades se presenta pérdida de contenido hacia el exterior del envase pudiendo tomar contacto con la piel", señala el organismo estatal de control. De esta manera, SC Johnson comunicó que "en un esfuerzo por entregar productos de la más alta calidad, hemos decidido recuperar voluntariamente Raid Mini Aerosol 60N y Fuyi Mini Aerosol 45N debido a un problema de calidad. Estos productos no cumplen con nuestros altos estándares, ya que es posible que se produzcan fugas cuando están en uso. Cabe aclarar que, en caso de producirse fugas, no plantean ningún problema de seguridad". "La calidad está en el corazón de nuestra empresa y trabajamos de forma constante para satisfacer a nuestros clientes y proporcionar productos que inspiren confianza. Lamentamos sinceramente cualquier inconveniente que esto pueda causar. Hemos tomado medidas para evitar que este problema vuelva a ocurrir", agregaron.
Anmat aclara luego: "Dicho desvío afecta a todos los lotes fabricados y comercializados de estos cuatro productos". En ese marco, se recomienda: "Abstenerse de adquirir los productos insecticidas mencionados y, en caso de poseer alguna de las unidades que presente la falla descrita, evitar su uso".
Fuente: Perfil (Argentina)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida