
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Se volvió viral un ingenioso video con un compilado de creaciones caseras para el emblemático juguete. El furor es directamente proporcional a la fama de la muñeca
Reciclaje y Manualidades04/06/2020La popularidad de este video ha sido directamente proporcional a la fama de la célebre muñeca. Ya veremos por qué.
¿Dónde estaba este video cuando yo tenía 7 años de edad? Es la pregunta que se hizo la usuaria de la red social Twitter @arrobamaneugly y que logró que miles de personas se interpelen en el mismo sentido. Sucede que compartió en su cuenta un video en el que a partir de originales propuestas de @BlossomHacks -cuenta dedicada a consejos, trucos, proyectos creativos y únicos de bricolaje, combinados con soluciones para la vida diaria-, visten a una muñeca Barbie.
El compilado de un minuto comienza cuando el realizador del viral del momento introduce una muñeca dentro de un guante de látex -bien podría ser de cocina- y con una tijera lo corta de forma tal que sorprendentemente logra un look sporty, muy a la moda, compuesto por un top deportivo, calzas de cintura alta y todo eso acompañado con una vincha.
Con el protector plástico de un cepillo de dientes (ese que traen cuando se los compra, para proteger las cerdas), pegamento de cola y plasticola de brillos, proponen crear una cartera en dorado para la muñeca; e inclusive colocar mini accesorios en su interior.
Para fabricar una escoba que barre la casa de la Barbie, desde Blossom sugieren aprovechar el viejo cepillo de dientes que ya nadie usa para, cortando la cabeza con las cerdas, anexarlo a un palillo de madera y vualá, la escoba perfecta.
¿Y quién se hubiera imaginado que era posible hacer de una manera tan sencilla y rápida un mini inodoro para estas populares muñecas? Sólo hace falta la tapa de algún pote de crema que ya se haya vaciado, cortarla -con cuidado- en el centro y allí limar las asperezas con una lima de uñas, para finalmente montarlo a otra tapa de crema e incluir lo que sería la mochila del inodoro: el envase del hilo dental. ¿El resultado? El inodoro perfecto.
El video de la Barbie “low-cost” ya fue visualizado más de 4,5 millones de veces, cuenta con más de 20 mil retweets y más de 91 mil likes.
No es la primera vez que se vuelve viral este tipo de videos con consejos prácticos para el día a día. Recientemente, también desde @Blossom, se compartió millones de veces el video de una serie de trucos simples y sencillos.
Para empezar, ¿cuántas veces las personas tienen problemas con los cordones de la cintura de los pantalones que quedan desparejos o simplemente se pierden para siempre en el interior de estas prendas? Esto no sucederá más, ya que aconsejan, a partir de un nudo combinado evitar para siempre este dolor de cabeza.
¿Hay un evento en el que el moño es un must y no se cuenta con este accesorio? No hace falta salir corriendo para comprar uno. A partir de una corbata se puede lograr uno, siguiendo los pasos del video tutorial.
También proponen un revolucionario método para atarse los cordones de las zapatillas, bautizado como el “método ninja”. A su vez, proponen una idea para los cables atorados o enredados y un nudo para llaveros que promete ser fiable.
Este último viral fue replicado más de 3,5 millones de veces en Twitter, y visto más de 400 mil veces.
Fuente: Infobae
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023