
Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua y generar daños a diferentes escalas. Pero puede reconvertirse en productos de gran valor
Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua y generar daños a diferentes escalas. Pero puede reconvertirse en productos de gran valor
Gestionar los residuos de manera sostenible es una prioridad para una sociedad más saludable. Transformarlos en recursos generando así un nuevo ciclo productivo, es nuestro desafío para promover ciudades sostenibles
Solo en la Argentina actualmente se generan 1,1 kilos de residuos sólidos urbanos por persona por día, lo que representa 14 millones de toneladas anuales. La basura tecnológica es un problema que no para de crecer
El cuidado del medio ambiente y el combate al calentamiento global necesitan de ideas innovadoras y de talentos de carne y hueso que generen cambios reales con ellas
La iniciativa que promulga ayudar al medio ambiente y producir eco-merchandisign empresarial
Unos genios: estudiantes de solo 15 y 16 años del Instituto Federal de Mato Grosso (IFMT), en Brasil, desarrollaron un pañal hecho de almidón de yuca
Al menos 5.300 kilos de dispositivos de Apple salieron de las instalaciones de GEEP sin ser destruidos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy un sistema que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en su peso y en un 75% en volumen para su posterior reciclado. La prueba piloto se realizará en el municipio de Exaltación de la Cruz
Para cuidar el medio ambiente se desarrolla una campaña de concientización para convertir el plástico usado en ecobotellas
2020, el año que debía marcar la inflexión en cuanto a gestión de residuos, y seguimos en las cifras de 2010
En el salón ocre de la Rural se exhiben propuestas que hacen foco en la recuperación de materiales: aluminio, plástico y joyas en desuso. Cómo pensaron la marca, cuál es el modelo de negocios, las metas más próximas.
Si en este 2020 estás tratando de vivir de manera más sostenible, hay varios cambios fáciles que puedes hacer en tu estilo de vida y que pueden ayudar mucho en la lucha contra el cambio climático y otros problemas medioambientales
Un monje budista de la provincia de Samut Prakan, Tailandia, ha encontrado una forma original de combatir la contaminación plástica. Recoge desechos plásticos de los residentes para hacer túnicas
Repasamos cinco mitos sobre el reciclaje para que no dudes en seguir cultivando unos buenos hábitos en tu día a día y en la educación de los más pequeños
Con el aumento en los niveles de emisión de contaminantes a lo largo de los años, también ha aumentado la preocupación sobre las acciones que se pueden tomar para minimizar el daño causado al planeta
La forma de hacerlo es mezclar el caucho de los neumáticos viejos con los escombros reciclados de los materiales de construcción para producir un nuevo material que se pueda usar para las capas de base en las carreteras.
Tal vez desconozcas ciertas curiosidades sobre el reciclaje. Tal vez recicles pero no te has planteado cuál es el impacto real de esta acción, que es indispensable para frenar el cambio climático. O tal vez aún no reciclas porque no te has planteado el impacto de tu consumo en el mundo
En concreto quiero hablar de tejidos o materiales sostenibles para el desarrollo de prendas y accesorios de moda, y todo lo que está pasando en la industria de la moda para encontrar las mejores alternativas para fabricar prendas que ayuden a cuidar mejor nuestro planeta.
Los CDs y DVDs eran un formato desconocido hace 20 años, poco después inundaban nuestras casas. Fundamentales para ver películas, escuchar música o almacenar fotos, servían para casi todo. Poco a poco, las nuevas tecnologías de almacenamiento los han hecho casi desaparecer de nuestra vida cotidiana.
Se volvió viral un ingenioso video con un compilado de creaciones caseras para el emblemático juguete. El furor es directamente proporcional a la fama de la muñeca
La cuarentena por el COVID-19 nos motiva a encontrar formas novedosas y entretenidas de pasar el tiempo.
Los problemas de la contaminación y el calentamiento global son muy grandes, y pareciera que se necesitan medidas a gran escala para resolverlos, pero hay quienes aportan su granito de arena de forma muy original.
‘Loop’ permite comprar en el super y apostar a la vez por el residuo cero
Científicos hicieron mutar a la enzima, que degrada una tonelada de botellas de plástico en tan solo diez horas.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?