
Levi’s lanza una línea de productos hechos con cáñamo algodonizado
Aquellos que buscan opciones de ropa sostenible también pueden recurrir a la marca americana con su más reciente línea de productos para hombres llamada Levi’s Stay Loose, hecha de cáñamo.
Noticias Generales21/08/2020
Stay Loose ofrece varias opciones para hombres con, como su nombre indica, un ajuste suelto a través de las caderas y los muslos. Con la típica innovación de Levi’s, los estilos se confeccionan con cáñamo algodonizado, que es una forma elegante de decir que una parte del hilo proviene de la planta de cáñamo y la fabricación hace que se sienta como el algodón.
Ahora que el cáñamo es legal en los EE.UU., una gran cantidad de productos han incorporado este material por su resistencia, pero también porque requiere menos agua, productos químicos y espacio de tierra que el algodón.
El vaquero Stay Loose es el perfecto para aprovechar la tendencia de las siluetas más sueltas, que abarca tanto el estilo como la comodidad. Un ajuste más completo, una pierna más ancha, un poco más ceñido, y con un estilo años 90 que sigue siendo muy contemporánea.
Janine Chilton-Faust, Vicepresidenta de diseño masculino de Levi’s
Están disponibles en una gama de lavados negros, índigos y descoloridos. Además, el pantalón de carpintero Stay Loose presenta el estilo tradicional con bolsillos inferiores, bolsillos laterales y, por supuesto, el martillo de lazo. Otra opción, llamada “Climber Pant”, viene en tela ligera y no elástica en lugar de tela vaquera y tiene una banda elástica en la cintura para mayor comodidad.
Mientras que el cáñamo algodonado muestra potencial como un material más sostenible, estos productos todavía están compuestos sólo por un 23% de cáñamo y un 77% de algodón, por lo que el algodón no está completamente fuera de la ecuación todavía.
Otros productos de la compañía también incluyen el cáñamo algodonado, incluyendo la clásica chaqueta vaquera Stay Loose Trucker.
Para las mujeres, la línea de pantalones High Loose ofrece tres opciones que también incorporan el material.
Todos estos productos deberían estar disponibles en el otoño de 2020.
Fuente: Eco Inventos


La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país

Indígenas y activistas exigen en Quito el fin de la extracción petrolera en la región amazónica
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra

La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento




¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?


Contra el negacionismo climático: un informe revela cómo se construye la acción climática desde las provincias argentinas
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

¿Es posible construir un escudo para proteger el hielo polar del cambio climático?
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono