
Estos son los eco-tejidos que pueden salvar el planeta
Si buscas alternativas sostenibles para tu ropa, estas son las telas que deberías empezar a usar para que tu marca o tu armario sean más ecológicos
Noticias Generales02/09/2020
La industria textil es una de las más contaminantes. "Los principales impactos ambientales relacionados con esta industria tienen que ver con las aguas residuales que genera y en la carga química que las mismas contienen. Otros problemas importantes son el consumo de agua y energía, los malos olores, los residuos sólidos, los ruidos y la generación de emisiones atmosféricas." (SB Madrid, 2015)
Poco a poco la moda vegana se abre paso. Ahora bien, mucha gente cree que el veganismo es una dieta cuando en realidad es un estilo de vida que busca evitar el uso de animales y sus derivados cuando sea posible, por lo tanto, no visten con animales.
Gracias a éste y otros estilos de vida el consumidor es más consciente de que ya no pueden justificar los grandes impactos negativos que están generando.
Vamos a conocer algunas de las telas veganas con las que pondremos a dieta a nuestro planeta.
Cáñamo
Sí, es la misma planta que produce risas entre algunos. El cáñamo se ha usado como fibra desde hace muchos años pero por desgracia (o no tanta para algunos) siempre se ha asociado al uso como planta recreativa. Es una de las opciones más sostenibles disponible en el mercado.
Es algo similar al lino, se obtiene del tallo de la planta y produce telas que te mantienen caliente en invierno pero fresco en verano. Es perfecto para verano de hecho, ya que es resistente a los rayos UV.
Con el medio ambiente: no es necesario el uso de pesticidas o herbicidas y requiere poca agua.
Algodón orgánico
Probablemente hayáis escuchado hablar bastante de él pero, ¿sabemos por qué es diferente del convencional?
El algodón convencional, en las etiquetas marcado como “natural, 100% algodón”, en sus cultivos se suele utilizar insecticidas y pesticidas, con el consiguiente efecto nocivo para la tierra y producto final.
El algodón ecológico nace para evitar todo esto y ser más sostenible con el medio ambiente y los trabajadores que lo producen.
Lino
Probablemente lo conozcáis porque es usado en sábanas o toallas, pero al igual que el cáñamo es uno de los más antiguos y se obtiene también a partir del tallo. Es más resistente que el algodón y con cada lavado se vuelve más resistente. Además, al ser un tejido orgánico es mas transpirable.
Con el medio ambiente: requiere menos agua que el algodón y es biodegradable.
Tencel
Este es el nombre comercial para la tela fabricada a partir de lyocell. Este material ligero y versátil se produce usando la pulpa de madera de los árboles de eucalipto. Mas absorbente que el algodón y sus propiedades antibacterianas, es ideal para ropa deportiva.
Aunque requiere productos petroquímicos en el proceso de producción, se utiliza un sistema de circuito cerrado, lo que significa que éstos se reciclan una y otra vez para minimizar daños ambientales.
Con el medio ambiente: requiere menos energía y agua, es biodegradable y las plantaciones de eucalipto son controladas de manera sostenible.
Piñatex
Es el nombre comercial, distribuido por Ananas Anam, del cuero de piña. Es una de las alternativas al cuero, hecho de fibra de las hojas de piña.
Es la alternativa perfecta para los productos tradicionales que usan cuero en su fabricación, carteras, bolsos, zapatos, etc.
Con el medio ambiente: no requiere el uso de más terrenos, agua o pesticidas, sus desechos producen biomasa por lo que lo convierten en un producto biodegradable.
Como podéis ver hay alternativas para la industria de la moda, ya no tenemos excusas para no consumir con responsabilidad. Y las marcas cada vez se conciencian más de la importancia de cuidar el medio ambiente. ¿Y tú?
Fuente: Looking for brands (.com)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida