
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Redecorar la casa no es sinónimo de gastar mucho dinero. Mirá estas ideas de muebles con materiales reciclados y confírmalo con tus propios ojos
Residuos06/11/2020Si estás pensando en redecorar tu casa sin gastar mucho dinero, empezá a buscar objetos viejos entre tus cosas y seguro encontrás algo para armar muebles. Conoce en esta nota algunas de las ideas más originales.
1. Una cama para mascotas
Se necesita una rueda, y el tamaño de la misma dependerá del tamaño del animal al que vaya destinado. Luego la pintamos con algún color y hacemos un almohadón para colocar en el centro de la misma.
2. Lámparas con latas
Pueden ser latas de arvejas, de duraznos, o como en el ejemplo de la foto, de las clásicas sopas de tomate. Quizás puede ser un poco más complejo que otros muebles o decoraciones de esta lista, porque requiere la instalación de un portalámparas.
3. Una biblioteca con escaleras
Una de las ideas más originales de esta lista: hay que conseguir tablones de madera para apoyar entre los escalones. Si bien se pueden dejar apoyados, lo mejor es pegarlos de alguna manera a la escalera.
4. Otra biblioteca, pero con cajones de frutas y verduras
Para fabricar este mueble hay que comenzar a recolectar, de a poco, cajones de verduras. La cantidad necesaria dependerá del tamaño de biblioteca que queramos. Se la puede pintar de distintos colores.
5. Tocador con una máquina de coser (muy antigua)
Este tipo de máquinas solían verse mucho en casas de abuelas, y es que antes era común tenerlas. Se la puede pintar, agregarle un espejo, y aprovechar los cajones para guardar accesorios de uso cotidiano.
6. Revisteros con cajones amurados a la pared
Si tenemos algún mueble viejo y roto en nuestra casa, tirarlo a la basura no es opción. Podemos usar sus cajones como revisteros. Se los debe lijar, pintarlos con el tono que se prefiera y amurarlos a la pared para así poder guardar revistas.
7. Sillas con tablas de patinetas
Si hay algún ‘skater’ en tu familia, seguro tenga patinetas que ya no use más, por lo que podemos usar las tablas de las mismas. Les sacamos las ruedas, la pintamos del color que más nos guste y las unimos con tornillos y patas de metal.
8. Una mesa ideal para los rincones
Lo particular de esta mesa, es que fue armada con una valija. Elegimos el color que queremos para la misma y la pintamos. Se deben conseguir patas de madera, que luego (con ayuda de una agujereadora) se colocarán a través de la valija.
9. Esta estantería con un toque vintage
Si bien no es una de las opciones de muebles más fáciles de hacer, es una de las más originales. Se debe conseguir una caja de camioneta (cuanto más vieja y oxidada, mejor) y se colocan estantes.
Fuente: La100.cienradios (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?