
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Prohibir los plásticos de un solo uso e introducir un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases de bebidas son algunas de las medidas contempladas por el Gobierno galés en su estrategia de economía circular
Residuos28/09/2021Publicada diez años después de la estrategia Towards Zero Waste (Hacia el Residuo Cero), la nueva estrategia de residuos del gobierno de Gales, Beyond Recycling (Más allá del reciclaje), describe los planes para que el país se convierta en un territorio de cero residuos y cero emisiones en 2050, con ahorros de hasta 2.000 millones de libras para la economía galesa.
Con una tasa de reciclaje doméstico del 60,7% (según las estadísticas oficiales), Gales busca aprovechar su éxito actual y lograr una tasa de reciclaje del 100% en todos los sectores.
La estrategia Beyond Recycling propone ocho acciones clave para impulsar a Gales hacia una economía circular:
Se incorporan a la estrategia una serie de objetivos clave, los cuales indican qué progreso debe realizarse con el fin de alcanzar las metas de 2050. El gobierno galés ha establecido un objetivo provisional de un 70% en reciclado doméstico, municipal e industrial para 2025, junto con una reducción del 50% en la generación de los residuos alimentarios para esta fecha y un límite máximo del 5% en el depósito de residuos en vertedero.
Como parte de su objetivo de eliminar gradualmente el plástico de un solo uso, el gobierno de Gales prevé trabajar con los otros gobiernos del Reino Unido para acelerar la introducción de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para los envases y un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases de bebidas, más un régimen de RAP y una prohibición de los plásticos de un solo uso que se implementarán para 2021.
Como parte de sus esfuerzos para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 (un objetivo compartido por el gobierno del Reino Unido, mientras que el gobierno escocés ha establecido el mismo objetivo para 2045), la estrategia de Gales tiene como objetivo hacer que el sector público sea neutral en carbono para 2030 y lograr, para esta misma fecha, un 92% de reducción de las emisiones procedentes del sector de residuos.
Para lograr los objetivos de la estrategia Beyond Recycling, el gobierno galés priorizará la reducción en el uso de materiales y de los residuos generados en todos los sectores de Gales, apoyando a las comunidades y las empresas a promover la reutilización y la remanufactura a través de instrumentos gubernamentales como el impuesto sobre el vertido.
Gales ya está liderando el camino en el Reino Unido en materia de reciclaje, pero se necesita ir más allá y dar el siguiente paso. Hemos emprendido un viaje para adoptar una economía circular en la que los recursos se mantienen en uso el mayor tiempo posible y se reduce al máximo la generación de residuos.
Ha declarado Hannah Blythyn, La viceministra de Vivienda y Gobierno Local.
No es una producción propia, la fuente es Residuo Profesional (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país