Hombre desempleado limpia los ríos de su ciudad diariamente

Pequeñas acciones cotidianas pueden tener grandes consecuencias beneficiosas para el medio ambiente

Residuos03/12/2021
descarga (5)

Este es el caso de Gaspard Forest, quien elimina los desechos en los ríos antes de que lleguen al mar.

Gaspard ha decidido combatir la contaminación, especialmente la que no observamos. Comenzó a recoger la basura después de ser forzado a abandonar su trabajo de leñador luego de sufrir una lesión grave.

descarga (3)

Inició recogiendo pedazos de plástico y otros desechos que encontraba en las calles y parques durante su convalecencia en la región de Grenoble, Francia. “Estaba buscando mejorar mi vida, y pensé que ninguna idea era tan importante como esta pequeña actividad diaria que se convirtió en una lucha y un trabajo de tiempo completo. Si no elimino esa basura, nadie lo hará”.

descarga (4)

Actualmente, extrae los residuos arrojados por los transeúntes en los ríos o depositados en la orilla del agua, antes de que causen más daño y se unan al mar.

Después de recoger la basura, se asegura de dejarlos a la vista de los transeúntes y las autoridades públicas con un pequeño mensaje para concientizar sobre este problema.

No es una produccion propia, la fuente es Nation (.com.mx)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto