
La competición se llama SPOGOMI y hay reglas para recoger la basura, ya que no todo vale. Las colillas valen más en caso de empate
La competición se llama SPOGOMI y hay reglas para recoger la basura, ya que no todo vale. Las colillas valen más en caso de empate
Entre 1970 y 2021, la cantidad de personas que vivían en las ciudades aumentó de 1190 millones a 4460 millones, y la temperatura de la superficie de la Tierra se incrementó 1,19 °C por encima de los niveles preindustriales
El ayuntamiento gobernado principalmente por partidos de izquierdas y ecologistas continúa sumando iniciativas que apuestan por una ciudad más limpia y respetuosa con el medio ambiente
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que las condiciones son desfavorables para la dispersión de los contaminantes en el aire, por lo que se espera que la contingencia ambiental continúe las próximas horas
Pequeñas acciones cotidianas pueden tener grandes consecuencias beneficiosas para el medio ambiente
Un estudio a nivel nacional estableció dificultades para lograr avances
La expansión del área metropolitana colonizará al menos cuatro subregiones de Antioquia en las próximas tres décadas, dinámica que creará una “megaciudad” de seis millones de habitantes
La Costa de Hudson, el Paseo de la Memoria, el Complejo “Los Privilegiados”, y los clubes Maltería y Ducilo son algunos de los lugares que se suman a los 40 Ecopuntos municipales barriales para que los vecinos puedan alcanzar materiales reciclables durante todo el año
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?