
3 cosas que tiras a la basura, pero son excelentes fertilizantes para el jardín
Aprende a fertilizar tu jardín o tus macetas de forma natural utilizando cosas que normalmente tiras a la basura
Residuos31/01/2022
Muchas personas que tienen jardines en su casa, huertas urbanas o simplemente algunas macetas en su balcón desean cuidarlas de forma más sustentable y ser amigables con el medio ambiente. Esta idea implica evitar utilizar insecticidas y fertilizantes químicos y buscar alternativas naturales.
Adoptando este tipo de actitudes se obtienen múltiples beneficios en donde hay dos que se destacan: por un lado, no perjudicamos al ecosistema; por el otro, reciclamos cosas que irían a la basura –otro de los temas ambientales más graves de la actualidad-.
Existe una gran cantidad de recetas caseras que podemos poner en práctica para fertilizar la tierra de nuestro jardín, incluso algunas son más efectivas que los complementos químicos. También resultan más económicas y se pueden realizar con cosas que tenemos en casa.
3 cosas que tiras a la basura y deberías usar en el jardín
Para mejorar el riego
En varios lugares, el agua de la canilla o grifo suele contener altos niveles de alcalinidad (se las suele llamar aguas duras). Este tipo de agua provoca que el suelo pierda su acidez y puede afectar a muchas especies de plantas.
Lo que tal vez no conocías es que existen muchas fuentes de riego súper sencillas de obtener en tu casa. Recolectar agua de lluvia es una de las mejores, sin embargo, también puedes obtener agua mejorada aprovechando la que escurren los aires acondicionados. Otra forma es utilizar la de acuarios o peceras. Finalmente, aprovecha también el agua donde has hervido verduras (sin sal ni aceite).
Cáscaras de frutas o verduras
Si aún no te has decidido por realizar tu propio compost, existen otras formas de aprovechar las cáscaras de frutas y verduras para fertilizar el jardín. Por ejemplo, las de banana o cebolla son altas en potasio. Solo debes hervirlas y luego usar el agua para el riego.
Cenizas de madera
Si tienes una chimenea entonces debes saber que todas las cenizas de madera que quedan en ella son una excelente fuente de nitrógeno para el jardín. Espera que pierdan todo el calor y simplemente espárcela.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
