
Hacer compost es el mejor primer paso que podemos dar para tratar de reducir nuestra huella, un proceso simple, natural y lleno de esperanza
Hacer compost es el mejor primer paso que podemos dar para tratar de reducir nuestra huella, un proceso simple, natural y lleno de esperanza
En Argentina se consumen 6.4 kilos de yerba en promedio. Qué se puede hacer con ese residuo. ¿Y con las bolsas de té?
Las cáscaras de papa cuentan con muchos beneficios para tus plantas y jardín que posiblemente no habías imaginado. No sólo actúan como un excelente fertilizante y abono casero, también es una forma inteligente de aprovechar los desperdicios de la cocina
Logra un compostaje perfecto evitando estos errores comunes
El compostaje es un abono natural que se logra separando los residuos orgánicos del resto de los residuos. Aporta nutrientes y mejora el crecimiento vegetal y la absorción del agua y de los rayos solares
Siguiendo algunos consejos básicos podemos evitar malos olores, controlar las poblaciones de insectos no deseados y ahorrar un montón de tiempo
La iniciativa fue presentada por Acción Marplatense. Buscan crear una red entre referentes barriales para promover el cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible de residuos
Aprende a fertilizar tu jardín o tus macetas de forma natural utilizando cosas que normalmente tiras a la basura
Si cuidar el planeta es uno de tus propósitos para 2022, hay muchas cosas que puedes hacer a nivel individual para ser más sostenible. Puedes utilizar productos ecológicos como paños de cocina suecos, bolsas reutilizables y bidés
¿Has oído hablar del compost y las pilas de compostaje pero no sabes muy bien qué es eso? Pues vamos a repasar el compostaje en 4 pasos
Las tareas cotidianas generan restos orgánicos que no son basura. Con una buena gestión pueden convertirse en la fuente principal de nutrientes de los futuros ciclos de cultivo
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?