
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Algunos de los dispositivos o electrodomésticos gastan más energía de la que creías solo por el hecho de estar enchufados
Contaminaciones02/03/2022Muchos de los electrodomésticos que tenemos en casa nos facilitan la ejecución de nuestras tareas diarias, como cocinar, almacenar alimentos o poder trabajar. A la vez, otros nos dan la posibilidad de relajarnos y mantener un momento lúdico, como son los televisores o las consolas de videojuegos. Sin embargo, no todo resulta ser tan perfecto, sino que algunos de estos aparatos consumen mucha energía solo por el hecho de estar enchufados. Conoce cuáles son los que más gastan.
Aunque no los estés usando todo el tiempo, muchos dispositivos vienen provistos de luces, pantallas o sensores de voz. Por lo que a pesar de estar funcionando de modo pasivo, siguen consumiendo energía, lo que se conoce como "standby" o bien, consumo fantasma. En algunos de casos, esta demanda es más alta de lo que podemos pensar y eso repercute también en la facturación.
De acuerdo a un estudio del Lawrence Berkeley National Laboratory de la Agencia Internacional de la Energía en Estados Unidos, algunos artefactos consumen más energía que otros incluso cuando están en standby, apagados pero enchufados. Estos, dicen, en ese estado consumen un promedio de 1.6kWh a diario, lo cual se traduce entre el 5% y 10% del gasto total de energía en el hogar.
Uno de los aparatos que facilitan nuestro trabajo, son las computadoras, que con el tiempo se han complejizado y mejorado. En el caso de los portátiles, o notebooks, cuando están apagados pero permanecen conectados al toma corriente, pueden consumir hasta 8.9 kWh.
Por otro lado, la TV también presenta lo suyo y su consumo de energía será mayor de acuerdo a las características del mismo. Pero, en líneas generales, mientras más funciones tenga, más alto será su consumo. Concretamente, un televisor estándar de 43 pulgadas consume alrededor de 43 Wh tras 1.000 horas de uso.
El microondas, por su parte, consume muy poca energía al entrar en uso, aunque esto resulta ser completamente si lo dejas con la puerta abierta.
Un electrodoméstico que sin lugar a dudas permanece funcionando todo el día, es la heladera. Usada para refrigerar alimentos, es uno de los que más consumen en el año. De acuerdo a una investigación del INTI que recoge en una reciente nota el diario Clarín, pueden representar hasta el 24% de la demanda a nivel residencial.
Por otro lado, aseguran que la consola de videojuegos consume 1 kWh mientras está enchufada. Aunque en standby puede elevarse a 23.3 kWh.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023