
Crean la primera pasta de dientes recargable para evitar 1.500 millones de plásticos desechados por año
No es ningún secreto que los tubos de pasta de dientes generan una gran cantidad de residuo debido a que están elaborados de plástico de un solo uso. Es por eso que marcas conocidas, como Colgate o Tom´s, han hecho algunos esfuerzos por utilizar envases reciclables; mientras que otras marcas como Bite han reinventado el formato de pasta de dientes a una pastilla
Residuos16/03/2022
Sin embargo, ahora mismo la marca de cuidado dental Happier quiere mejorar todas las propuestas y lograr que la limpieza de los dientes sea un poco más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Es por esto que se encuentran desarrollando el primer dispensador en el mundo que es recargable con cápsulas de repuestos biodegradables.
Esta marca del Reino Unido viene utilizando el aluminio en sus tubos desde hace un tiempo y utilizan tapas de plástico reciclables y blancas, ya que son más fácil de reciclar que las de color. También tienen cepillos de dientes hechos de bambú; y los empaques de envío, como los sobres acolchados, están hechos de 100% de papel reciclable y reutilizable.
¿Cómo será este nuevo dispensador recargable?
Para lograr desarrollar este dispensador que permita eliminar los tubos y bombas de plástico de un solo uso, Happier recibió una subvención de 150.000 libras esterlinas de Smart Innovate. Y ya hasta han pensado en una pasta de dientes que también sea 100% reciclable.
El dispensador diseñado está hecho de una ingeniosa mezcla de plástico reciclado y aluminio, y las capsulas de recarga vendrán en bioplástico biodegradable. La parte de afuera del dispensador cuenta con un acabado brillante y crudo y las tapas de los envases se podrán encontrar en 4 colores: Menta, melocotón, rosa y blanco.
“Estamos muy emocionados de ser la primera compañía de pasta dental en el mundo en traer al mercado un dispensador de pasta de dientes recargable” dijo Faye Wilson, fundadora de Happier, en un anuncio. “Las recargas se están volviendo cada vez más populares en el mundo de los alimentos y la belleza, entonces ¿por qué no en el cuidado dental? La pasta de dientes en un producto que todos usamos unas dos veces al día, pero la innovación en este mercado ha sido bastante lenta, hasta ahora”
Los artículos de recarga pueden salvar el planeta.
Cada vez está más claro que reciclar no nos salvará de la crisis climática, por lo que Happier Beauty quería ir un paso más allá al crear una solución verdaderamente circular, recargable y reutilizable.
continuó diciendo Faye Wilson.
El nuevo dispensador de pasta de dientes permitirá a los consumidores recargar utilizando capsulas biodegradables. Estas capsulas estarán a disposición de los clientes a través de una suscripción, y recibirán el dispensador reutilizable en su primera suscripción. Lo mejor es que cada cliente podrá elegir la frecuencia de su renovación.
Juntos, los productos proporcionarán una alternativa a los tubos de pasta de dientes estándar que son notoriamente difíciles de reciclar y dan como resultado que 1.500 millones de plásticos desechados terminen en vertederos cada año.
No es una produccion propia, la fuente es Portal Ambiental (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático