
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Empezá a reciclar tus botellas de plástico y crea hermosas macetas para tu hogar
Noticias Generales27/07/2022En la actualidad, una gran parte de la humanidad es consciente que el plástico, sobre todo las botellas plásticas, están arruinando en forma acelerada nuestro planeta. Por ello, es que muchos afirman que reciclar es sin un duda un acto de amor para con nuestro verdadero hogar, el planeta tierra.
Por ello, creímos conveniente mostrarte algunas formas de reciclar botellas plásticas de bebidas, con lo cual además de ayudar al planeta, te permitirá tener un espacio sustentable y que no atente contra el buen gusto de tu jardín, patio o balcón.
Para dar inicio al reciclado, tomamos la botella plástica, y con ayuda de la cuchilla, cortarás solo la parte superior de tu botella. A continuación, usa la pintura para cubrirla de color blanco.
A continuación, agarrá la porcelana fría y amasarla para que se ablande un poco. Crea figuras ovaladas y procede a colocarla alrededor de la punta de la figura de plástico, cerca de la tapa. Posteriormente, crea el resto de las piezas, brazos, piernas, etc y adósalos a la botella para darle forma definitiva a nuestro producto reciclado.
Por último solo es necesario colocar la tierra en el agujero de tu maceta de plástico y posteriormente colocá la planta que dará la sensación de que tu "muñeco" tiene pelo.
Ahora sí, ha quedado terminado nuestro proyecto y hemos logrado reciclar elementos para evitar que vuelvan al agua y se transformen en microplásticos.
No es una produccion propia, la fuente es Sofía Lopez Lopez para El Colectivo (.com.ar)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario