
El trabajo es de un equipo de especialistas del Conicet en el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO)
El trabajo es de un equipo de especialistas del Conicet en el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM, CONICET-UNCUYO)
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, pueden visitar tantas plantas como las abejas, y también deberían ser el foco de los esfuerzos de conservación y protección
Son cruciales para cultivar muchos de nuestros alimentos favoritos y más saludables, ya que mueven el polen de una planta a otra, polinizando más de cien frutas y verduras, incluidas las fresas, las papas y las manzanas
La referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente
Lograr que todos puedan crecer sus propios alimentos, es el objetivo que Lisa, Samantha y Sandra se han propuesto. Estas amigas y amantes de la naturaleza, están convencidas de que las ciudades pueden tomar un rumbo mucho más productivo y sustentable. En lugar de ser junglas de concreto, tienen la capacidad de convertirse en espacios llenos de vida
Un estudio científico dice que la biodiversidad de cultivos producen un aumento de insectos que los visitan, por lo tanto, cosechas más abundantes y frutos más sanos
Científicos finlandeses han mostrado que la lechuga puede absorber nanoplásticos del suelo y transferirlos a la cadena alimentaria
Para su sorpresa, científicos de la Universidad de Presov, Eslovaquia, encontraron fragmentos y fibras de diferentes colores, algunos de hasta 2,4 mm de longitud, que fueron identificados como contaminación por microplásticos
Plantas y animales, en peligro
Empezá a reciclar tus botellas de plástico y crea hermosas macetas para tu hogar
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro