
Earth.fm: el Spotify de sonidos de la naturaleza
Este sitio web te permite explorar una gran variedad de paisajes sonoros de nuestro mundo
Noticias Generales04/08/2022
Según numerosos estudios, escuchar sonidos de la naturaleza -en particular la escucha atenta- tiene un gran impacto positivo en nuestro bienestar. No hay nada más relajante como los sonidos de la naturaleza. Nos puede ayudar a desestresarnos si estamos mucho tiempo trabajando sentado en un escritorio, así como también a disfrutar una clase de yoga o conectarnos internamente en una meditación.
Esto también nos revela la importancia de la naturaleza en nuestra vida y, sin embargo, las paisajes sonoros son cada vez más escasos a medida que los humanos continuamos destruyendo nuestros ecosistemas naturales.
Aquí aparece la importancia de Earth.fm. El sitio web que te permite escuchar y descubrir nuevos paisajes sonoros a través de un mapa y, además, da visibilidad y fomenta proyectos sostenibles.
"Estamos ayudando activamente a la comunidad a salir a la naturaleza con más frecuencia y descubrir una conexión más profunda y directa con las maravillas que nos rodean, lo que puede conducir a un mayor bienestar a nivel individual y colectivo", comentan en Earth.fm
Esta innovadora plataforma es ideal para las personas que les encanta descubrir y disfrutar de nuevos sonidos, así como también para aquellas que quieren relajarse y desconectar del ruido de la ciudad.
Earth.fm se presenta a sí mismo "como Spotify, pero para paisajes sonoros naturales". Los sonidos provienen de numerosos colaboradores de todas partes del mundo que tienen experiencia grabando la naturaleza.
El sitio web construye un repositorio gratuito y sin fines de lucro de paisajes sonoros naturales puros e inmersivos como una plataforma de recaudación de fondos para organizaciones benéficas locales que apoyan la restauración de nuestro mundo natural.
De este modo, entrando al sitio web de Earth.fm podrás recorrer el mapa de nuestro planeta y acceder a la escucha de una amplia variedad de sonidos de nuestra naturaleza, desde Tierra del Fuego hasta Finlandia.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich