
La investigación científica que reveló por qué nunca hay que tirar la cadena del inodoro con la tapa levantada
Si tirás la cadena del inodoro con la tapa levantada, estás cometiendo un error imperdonable
Noticias Generales30/01/2024

Si sos de las personas que tira la cadena del inodoro con la tapa levantada, deberías saber que lo tenés que dejar de hacer ya. Según un nuevo estudio científico, que publica el diario argentina El Cronista, eso está mal y es perjudicial para tu salud.
Un grupo de investigadores demostró lo increíblemente antihigiénico que puede ser tirar la cadena de un inodoro sin bajar la tapa.
Esta investigación fue parte de un experimento audiovisual con luz láser, lo que permitió conocer a fondo cuáles son los riesgos de salud al descargar los inodoros con la tapa elevada.
El estudio científico que demostró por qué no se tiene que tirar la cadena del inodoro con la tapa levantada
Científicos de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, revelaron por primera vez los riesgos que conlleva tirar la cadena del inodoro con la tapa levantada.
En este nuevo estudio científico usaron luces láser y cámaras de rápida exposición para ver qué pasaba con las pequeñas gotas de agua que salen disparadas hacia arriba cuando uno tira la cadena del inodoro.
Bajá la tapa del inodoro cada vez que vayas a tirar la cadena del inodoro (Fuente: Unsplash)
Los alarmantes resultados fueron publicados en la revista científica "Scientific Reports", donde se pueden ver a las imperceptibles gotas que saltan con fuerza fuera del inodoro por el choque del agua.
Pueden transmitir diversas enfermedades, como gripe o Covid-19.
sentenció John Crimaldi, profesor de ingeniería ambiental y autor principal de este estudio.
El experimento científico que busca cambiar este mal hábito
Con una cámara especial de alta velocidad y una luz láser con un intenso color verde, los investigadores realizaron la prueba del inodoro sin tapar para saber qué ocurre, por ejemplo, en un baño público.
La investigación permitió comprender el comportamiento de las partículas, conocidas como aerosoles. Estas son muy peligrosas, ya que son muy conocidas por:
- Contener patógenos intestinales
- Bacteria E.coli
- Bacteria Salmonella
Desde ahora, cambiá el hábito de bajar la tapa del inodoro cada vez que tires la cadena (Fuente: Unsplash)
Al descargar el agua, los inodoros expanden patógenos presentes en las heces. Hemos comprobado que estos aerosoles son más enérgicos y de más rápida propagación de lo que se pensaba.
afirmó Crimaldi.
Los alarmantes resultados que arrojó el estudio realizado por la Universidad de Colorado
Las gotas más grandes mostraron caer sobre las superficies en cuestión de segundos, pero las más chicas pueden continuar en el aire durante una gran cantidad de minutos.
Esto se debe a que las gotas alcanzan una altura de 1 metro y medio y una increíble velocidad de 2 metros por segundo.
Por la presencia en el aire de estos patógenos es que se debe bajar la tapa antes de tirar la cadena, ya que servirá de escudo protector.
Los baños públicos son de los más contaminantes que puede haber (Fuente: Unsplash)
"Esperábamos que las partículas simplemente flotaran, pero salieron como un bólido", explicó Crimaldi.
Sin embargo, los investigadores descubrieron lo siguiente:
- Las microgotas se dirigieron hacia arriba
- También lo hicieron hacia la pared trasera del inodoro.
Las principales recomendaciones de la ciencia para evitar los patógenos al tirar la cadena del inodoro
Para poder combatir estas peligrosas infecciones, los expertos recomiendan:
- Mejorar la ventilación.
- Limpiar regularmente los inodoros.
- Usar tapabocas al arrojar la cadena.
- Tirar la cadena con la tapa baja.


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
