
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
José "Pepe" Mujica ha muerto. Así lo anunció en su cuenta de X, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Mujica fue sin duda uno de los políticos más influyentes, no solo en Latinoamérica sino también en gran parte del mundo. Caracterizado por su pensamiento crítico, el ex-presidente, que gobernó a Uruguay entre 2010 y 2015, se ganó el cariño de mucha gente debido a su vida austera y sencilla.
A lo largo de su extensa carrera política y su presencia en los medios, el uruguayo ha dejado numerosas frases célebres sabias pensando al ser humano y a la sociedad. EcoNews recopila 10 frases de José Pepe Mujica que quedarán marcada en la historia universal.
La vida sencilla que lleva José Mujica se ve reflejada a través de las frases y palabras que dejó.
Algunas veces llamado “el presidente más pobre del mundo”, José Mujica siempre se jactó de vivir como la mayoría de los uruguayos a los que gobernaba. En sintonía con su filosofía de vida, estas frases suyas definen su gobierno y enseñan pensamientos para vivir una vida más ética y feliz:
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región