
¿Alguna vez has oído hablar de la granja infinita de lombrices? Pues bien, es una curiosa herramienta que no solo beneficia a tu jardín sino que también puede transformar tus residuos orgánicos en compost de alta calidad
¿Alguna vez has oído hablar de la granja infinita de lombrices? Pues bien, es una curiosa herramienta que no solo beneficia a tu jardín sino que también puede transformar tus residuos orgánicos en compost de alta calidad
Así lo aseguró María Evangelina Vallejos, investigadora del Conicet y del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM). También señaló que el uso de las fibras de este material como refuerzo podría reducir hasta un 40% la utilización de plásticos en las industrias
Ayudar a reducir los residuos y convertirlos en fertilizante es una costumbre sostenible que está en auge
En la zona de Monte Maíz, Córdoba, Cecilia y Gabriela Debenedetti montaron un criadero de cerdos y una planta para producir energía a partir de los purines de los animales
El biogás representa una fuente de energía, cuyo componente principal es el metano
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?