
Perú lidera ranking internacional de playas más contaminadas del Pacífico
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
“El 80 % de las enfermedades en todo el mundo son atribuibles a un saneamiento deficiente“, dijo Yousef en un video de YouTube de los Premios Iniciativa de Mujeres Cartier; donde es finalista en 2018.
Residuos01/11/2019 Fuente: Eco Inventos2.600 millones de personas en todo el planeta no tienen acceso a inodoros seguros. Además de repercutir en su salud, mujeres y niñas “se enfrentan a altas tasas de violencia cuando no tienen acceso a un saneamiento seguro y digno“, según la bioquímica y empresaria Diana Yousef, directora ejecutiva de Change WATER Labs. Ella está trabajando en una solución: un inodoro portátil, sin intalaciones de fontaneria, sin necesitada de agua o electricidad.
Los grupos indígenas, las personas que viven en la pobreza o los refugiados no tienen muchas opciones para hacer frente a la falta de un saneamiento adecuado. Así que están trabajando en un inodoro de bajo coste, portátil y sin necesidad de instalaciones, compacto y seguro para el medio ambiente, capaz de evaporar el 95 % de las aguas residuales sin energía con la ayuda de una simple membrana polimérica. Los usuarios no necesitarían instalación de fontanería o agua para tirar de la cadena del inodoro.
La membrana actúa como una esponja, “absorbiendo y acelerando la evaporación de los líquidos sin el uso de energía o calor… Los vapores liberados son agua pura y limpia, mientras que los sólidos secos que quedan están contenidos de forma segura dentro de la membrana“. Esta reducción de volumen significa que los inodoros sólo tienen que ser revisados una o dos veces al mes. Yousef ha comentado que el inodoro devuelve las aguas residuales a la naturaleza “en su forma más pura” en un intento de promover un “ciclo de uso y reutilización de una manera más eficiente, sostenible y baja en emisiones“.
El despliegue sobre el terreno podría tener lugar a finales de este año; Yousef tiene tres asociaciones piloto en Estados Unidos, América Central, y en Oriente Medio y África.
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?