Leonardo DiCaprio le contestó a Jair Bolsonaro por su acusación sobre los incendios en el Amazonas

El presidente de Brasil declaró que el actor de Hollywood y activista por el medio ambiente había donado USD 500.000 “para la gente que estaba prendiendo fuego” en la región

Arbolado02/12/2019 Fuente: Infobae (Argentina)
O5UQ2Q42NFFELN72R6MKWOHPTU

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio rebatió las acusaciones del presidente Jair Bolsonaro de patrocinar incendios en la Amazonía en un comunicado difundido este sábado por la prensa brasileña.
“A pesar de que realmente merecen apoyo, no hemos otorgado fondos a las organizaciones que están bajo ataque”, afirmó DiCaprio, de 45 años, quien también es un activista de la defensa ambiental.
DiCaprio hace referencia a la Brigada de incendios Alter do Chão que desde 2018 auxilia a los bomberos en el combate de incendios forestales en Pará (norte), que según la policía regional podría haber iniciado incendios en la región para conseguir donaciones.
Cuatro voluntarios de la brigada fueron detenidos el martes. El jueves en su transmisión semanal, Bolsonaro fue aún más lejos y acusó a DiCaprio de “estar colaborando con los incendios en la Amazonía, así no se puede”.
 
Bolsonaro afirmó que la estrella de Hollywood había donado 500.000 dólares a la brigada, destacando una parte “para la gente que estaba prendiendo fuego”. Al día siguiente reiteró las acusaciones.
Además de negar tal donación, DiCaprio afirmó que “el futuro de estos ecosistemas irreemplazables está en riesgo y estoy orgulloso de ser parte de grupos que los protegen”. El actor felicitó “al pueblo de Brasil que trabaja para salvar su patrimonio natural y cultural”.

INRWZNH4HFEPZHXAEFOA53BHNU

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio rebatió las acusaciones del presidente Jair Bolsonaro de patrocinar incendios en la Amazonía en un comunicado difundido este sábado por la prensa brasileña.
“A pesar de que realmente merecen apoyo, no hemos otorgado fondos a las organizaciones que están bajo ataque”, afirmó DiCaprio, de 45 años, quien también es un activista de la defensa ambiental.
DiCaprio hace referencia a la Brigada de incendios Alter do Chão que desde 2018 auxilia a los bomberos en el combate de incendios forestales en Pará (norte), que según la policía regional podría haber iniciado incendios en la región para conseguir donaciones.
Cuatro voluntarios de la brigada fueron detenidos el martes. El jueves en su transmisión semanal, Bolsonaro fue aún más lejos y acusó a DiCaprio de “estar colaborando con los incendios en la Amazonía, así no se puede”.
 
Bolsonaro afirmó que la estrella de Hollywood había donado 500.000 dólares a la brigada, destacando una parte “para la gente que estaba prendiendo fuego”. Al día siguiente reiteró las acusaciones.
Además de negar tal donación, DiCaprio afirmó que “el futuro de estos ecosistemas irreemplazables está en riesgo y estoy orgulloso de ser parte de grupos que los protegen”. El actor felicitó “al pueblo de Brasil que trabaja para salvar su patrimonio natural y cultural”.

XM5IYH6VVVCJFDGQLJYBWOHFR4
Bolsonaro y su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, que se han expresado a favor de la explotación comercial de la Amazonía, difundieron la información el martes en sus redes sociales y, tal como habían hecho durante el punto más crítico del aumento de incendios forestales en agosto, culparon a las oenegés que actúan en la región.
La ONG Instituto Aquífero Alter do Chão, encargada de la brigada, afirma que la acusación es infundada.
La prisión de los voluntarios también fue condenada por Amnistía Internacional y Greenpeace, que acusan al gobierno de debilitar los controles ambientales y favorecer, también con su discurso antiambientalista, el avance de la deforestación ilegal en la selva Amazónica.
Los voluntarios de la Brigada responderán en libertad al proceso, tras ser excarcelados el jueves por decisión judicial.


 

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?