
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Actualmente hay 142 incendios ardiendo a lo largo de la costa este de Australia.
Noticias Generales06/01/2020 Fuente: Metro (Perú)Los incendios catastróficos que están devastando grandes extensiones de Australia, fueron captados en satélites de la NASAEarth.
Estas imágenes satelitales pueden ayudar al gobierno australiano a la hora de tomar decisiones que salven vidas. Actualmente hay 142 incendios ardiendo a lo largo de la costa este de Australia.
Unos 5 millones de hectáreas (12,35 millones de acres) de tierra han sido calcinados en todo el país por los incendios, que han matado a nueve personas y destruido más de 1.000 viviendas. Además, se cree que miles de koalas pudieran haber muerto en un área azotada por estos incendios forestales.
Los incendios catastróficos están devastando grandes extensiones de Australia, como se ve en esta imagen tomada el 1 de enero por uno de nuestros instrumentos de observación @NASAEarth. Los funcionarios de gestión de incendios pueden usar datos satelitales como este para tomar decisiones que salvan vidas
Estas fotos son del satélite Himawari 8, que muestran los 142 incendios que aún arden a lo largo de la costa este de Australia. El incendio más meridional es el incendio forestal de Currowan, que abarca 50,000 hectáreas, y es uno de los 60 que aún están fuera de control.
Mientras tanto, Sydney está cubierta de humo peligroso con días hasta la posibilidad de aplazamiento.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país