Un grupo de jóvenes convirtió un microbasural en una cancha

Fue una convocatoria de la Oficina de la Juventud. Participaron 19 jóvenes de las diferentes escuelas, quienes eligieron unirse para cuidar el medio ambiente.

Residuos24/01/2020
1579662184146

El fin de semana, la Oficina de la Juventud de la Municipalidad tomó la iniciativa de hacer un reto viral junto a un grupo de jóvenes, con el objetivo de sanear microbasurales y posteriormente embellecerlos para convertirlos en lugares públicos y realizar actividades recreativas.

En esta primera ocasión participaron diecinueve jóvenes de diferentes escuelas, que eligieron unirse por un mismo objetivo; cuidar el medio ambiente. Los chicos limpiaron uno de los lugares más castigados por la basura, ubicado a pocos metros del casco céntrico, en calle 20 de febrero y Francisco de Gurruchaga.

"Ese es el primer reto viral que hacemos, por suerte los chicos están muy entusiasmados, y la idea es recorrer diferentes lugares de Rosario de la Frontera", expresó a El Tribuno Mauro Lamas, coordinador de la Oficina de la Juventud.

"Esta iniciativa surgió durante todas las mañanas cuando voy a trabajar, veía ese espacio verde lleno de basura, que ya lo habían convertido en un microbasural, y la verdad que es una pena porque es un espacio verde que está lindo, y muchos jóvenes y vecinos en general lo pueden aprovechar de manera recreativa, no el uso que le estaban dando", señaló el coordinador.

ETS220120-017F03

Respecto a los participantes, Lamas indicó: "Se hizo una convocatoria de jóvenes con el mismo objetivo, que es cuidar el medio ambiente. Participaron alumnos de la escuela de Comercio, la Técnica, ex-Manualidades y de la Escuela Normal".

"La idea, además de cuidar el medio ambiente, también es la transformar todos los microbasurales de la comunidad rosarina, convertirlos en espacios públicos y embellecerlos. Y la verdad que nos puso muy contentos que la convocatoria haya tenido tanto éxito", expresó.

En cuanto a la actitud y predisposición de los participantes, el coordinador expresó: "Teniendo en cuenta que los jóvenes hoy en día están todos de vacaciones, sin embargo decidieron participar y apoyar esta iniciativa".

"Es muy lindo escuchar a los jóvenes contentos, entusiasmados y a su vez tan conscientes de la problemática de la basura, de sus efectos. Todos coincidían en dejar el lugar en buenas condiciones y decían que a su vez eso evitaba los malos olores y las infecciones que afectan a los vecinos. Por eso todos me expresaron su preocupación y a su vez se ofrecieron para realizar estas actividades, y más cuando se trata de limpiar el medio ambiente", expresó.

"Una vez que finalizamos todas las tareas se fueron muy contentos, por eso hemos decidido, en forma conjunta, que esta actividad la vamos a seguir realizando todos los meses. Se va a elegir un lugar y lo vamos a embellecer para que así todos los que quieran puedan disfrutar de todos esos espacios verdes", confirmó satisfecho.

"Agradecemos también la colaboración del Director de Defensa Civil, Gustavo Sajarevich y su equipo de trabajo por acompañar está iniciativa", agregó.

La Oficina de la Juventud Municipal está a cargo de la coordinación de Mauro Lamas y cuatro jóvenes que realizan diversas tareas relacionadas con promover actividades juveniles. "El objetivo para este verano y para todo el año restante es fortalecer el vínculo con los jóvenes de los diferentes establecimientos escolares y barrios de nuestra comunidad, ofreciéndoles diversas actividades; deportivas, recreativas y culturales", señaló.

Luego agregó: "Queremos que ellos sientan y sean protagonistas, que sientan capaces de ser el ejemplo a seguir".

En cuanto a otras actividades, Lamas indicó: "Tratamos de acompañar a los jóvenes en diferentes eventos o les brindamos alguna atención; por ejemplo semanas atrás hicimos una convocatoria de barberos, y se les cortó gratuitamente el cabello a los egresados del 2019. Y a las chicas que no podían pagar se les realizó el peinado y el maquillaje, en conjunto con peluqueras y maquilladoras".

Fuente: El Tribuno

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto