
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
A mayor emisión de gases de efecto invernadero, menor cantidad de lluvias. Nuevos descubrimientos.
Cambio Climático19/02/2020Los climas mediterráneos se enfrentan a descensos inmediatos de lluvia cuando aumentan los gases de efecto invernadero, pero esto podría interrumpirse rápidamente si se reducen las emisiones.
Estos hallazgos, publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, se suman a la lista de beneficios conocidos de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C.
La disminución de las precipitaciones puede afectar los recursos hídricos de los climas mediterráneos, que dependen de las lluvias de invierno para abastecerlos durante veranos calurosos y secos.
El estudio, dirigido por la Universidad de Reading en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Italia y el Imperial College de Londres, revela nuevas formas en que el cambio climático afecta regiones caracterizadas por tales climas, como California, Chile central y la propia región mediterránea.
Estudios previos de modelación y observación han demostrado que la mayoría de los climas mediterráneos tiende a ser menos lluviosos a medida que el planeta se calienta, con la excepción de California. Los climas mediterráneos, que se caracterizan por veranos calurosos y secos, son particularmente sensibles a las disminuciones de las precipitaciones de invierno. Como resultado, a menudo se describen como puntos calientes del cambio climático. Sin embargo, se sabía poco acerca de cómo la tasa de concentración de gases de efecto invernadero aumenta estos climas mediterráneos.
El autor principal, el doctor Giuseppe Zappa, explica: “cada vez que se emiten gases de efecto invernadero, inmediatamente comienzan a afectar el clima, pero los impactos se desarrollan en varias escalas de tiempo”.
La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera puede afectar los climas locales de inmediato, en la escala de unos pocos años, o desarrollar gradualmente un impacto significativo durante décadas o incluso siglos, como el aumento del nivel del mar.
Fuente: La Gaceta (Túcuman, Argentina)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento