
Cómo iniciar y mantener un hábito de no usar ropa nueva
5 Consejos para cambiar nuestros hábitos con respecto a la moda y disminuir nuestro impacto ambiental
Noticias Generales08/09/2020
1. Eliminar la tentación
Hannah Rochell, una escritora que comparte contenido en @enbrogue dejó de comprar por un año y aconseja un enfoque "ojos que no ven, corazón que no siente. "Cambié la ruta que caminaba para evitar las tiendas, me desinscribí de los boletines y correos electrónicos, y borré las marcas de mi feed de Instagram", explica.
2. Haga un balance de lo que ya tiene
"Empecé mi prohibición de compras con una clasificación de vestuario - fue muy útil para saber exactamente con qué tenía que trabajar", dice Rochell. "Aprendí formas creativas de rediseñar lo que ya tenía en mi armario y me reentrené para amar lo que tengo y dejar de lado esa sensación un tanto adictiva de comprar algo nuevo..."
3. Intercambiar compras por compartir
"Compartir y alquilar lo que ya tienes es una forma muy eficiente de disfrutar de lo "nuevo" sin tener que comprar", sugiere Eshita Kabra-Davies, la fundadora de la aplicación de alquiler de moda By Rotation. "¡Es como si el vestido tuviera vida propia! Mejor aún, terminas forjando amistades con compañeros de estilo en la aplicación By Rotation."
4. Recuerde el impacto de la moda rápida
Educarse en la industria de la ropa es una parte importante para alterar sus hábitos de compra para siempre. "Leer sobre la industria de la confección te quitará las ganas y el impulso la próxima vez que quieras comprar", dice la escritora y estilista Aja Barber. "Hay un humano que hace tu ropa y donde eliges gastar tu dinero altera el curso de la vida de este humano. Tenemos que ir más despacio porque este ciclo está dañando el planeta entero."
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo: Los datos de la UNCTAD indican que el rubro del vestido utiliza cada año 93.000 millones de metros cúbicos de agua, un volumen suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas, y que también cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo.
Además, la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global.
5. Encontrar una comunidad
"Sigue las cuentas de Instagram que se centran en los "armarios cápsulas" ya que a menudo dan consejos de estilo muy prácticos para sacar más provecho de tu ropa", sugiere Rochell. Influenciadores como The red velvet lab (en español) Brittany Bathgate y Sylvie Mus son un gran lugar para comenzar a inspirarse en el guardarropa minimalista, mientras que Emma Slade Edmundson, fundadora de Charity Fashion Love, da grandes consejos sobre la compra de ropa de segunda mano.
Fuente: Clima Terra (.com)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates