
Pañales de tela, una opción ecológica para ahorrar mucho dinero
Residuos13/08/2019 Fuente: Eco Inventos
Los pañales de tela estaban en desuso, pero actualmente están siendo utilizados por muchas madres ¿La razón? Representan un ahorro a largo plazo y respetan el medio ambiente. Vuelven a ser una buena opción para tu bebé.
Los pañales desechables, introducidos en el mercado en 1961 por la compañía Procter&Gamble, trajeron la comodidad a millones de hogares de todo el mundo. Sin embargo, los pañales de usar y tirar comerciales están compuestos de unas fibras y plásticos que pueden tardar hasta 500 años en degradarse.
Como alternativa ecológica, se pueden encontrar en el mercado pañales lavables de distintas calidades. Según sus productores, este tipo de pañales emplean bragas impermeables de materiales transpirables que absorben tanto como los pañales desechables. Asimismo, aseguran que con estos pañales no se producen las posibles irritaciones ni la intolerancia de los pañales comerciales, al evitar el contacto de la piel con productos químicos y al mantener una temperatura adecuada en la zona del pañal.
Un bebe usa aproximadamente unos 6.000 pañales en dos años, con un gasto de 2.000 euros, mientras el gasto en pañales de tela sería de 300 euros. Además los pañales suponen el 50 % de la basura doméstica. Un bebe genera de 4 a 5 toneladas de este tipo de residuos.
Para la fabricación de pañales de tela se utiliza 2.3 veces menos agua, 8.5 veces menos fuentes de energía y 90 veces menos materias primas. Estos pañales se pueden lavar en la lavadora y reutilizar hasta 300 veces.
El mantenimiento de estos pañales es muy sencillo. Solo debes recordar que estarán en contacto directo con la piel delicada de tu hijo. Debes lavarlos con agua y jabón neutro. Evita las lejías, cloros y detergentes fuertes, ya que pueden dañar la piel de tu niño.
Tipos de pañales de tela.
Existe una variedad de pañales de tela de donde puedes escoger al elegir el uso de los mismos.
Ajustables: Son Utilizados con un cobertor de pañal. Su confección es 100% en tela, se ajustan al cuerpo del niño a través de botones o velcro.
Pre doblados: Son pañales de tela rectangular. Se compran por docenas y deben utilizarse con cobertores.
Pañales de bolsillo: Estos prácticos cobertores traen un bolsillo donde puedes introducir la toallita húmeda para limpiar el bebé si es necesario.
De curvas: Similares a los pañales pre doblados pero traen curvas para ajustar mejor al cuerpo de tu hijo. Tienen un costo un poco mayor a los pre doblados normales.
Pañales para nadar: Están diseñados para aguantar las heces del bebé mientras está en el agua. Confeccionados con un material similar al de los bañadores.
Cobertor: Viene en distintas tallas, sirven para proteger el pañal de tela. Debes limpiarlo cada 3 usos si no se manchan o se mojan y puedes escoger el cierre que te resulte más cómodo.
Todo en uno: Es un pañal con cobertor. Semejante a un pañal desechable que resulta muy práctico cuando debes salir con el niño de casa.
Escoge según tu gusto el pañal que se ajuste a cada una de las necesidades de tu bebé.
Ventajas de los pañales de tela.
Respetan el medio ambiente, son reutilizables y duraderos.
Confeccionados en telas naturales como bambú, algodón, franela. Evitan el exceso de sudoración del bebé. Si son lavados adecuadamente no casan irritaciones, ni alergias. Al ser más frescos evitan la dermatitis causada por el calor.
Aunque hay que hacer un gasto inicial para adquirirlos, a largo plazo terminan siendo un gran ahorro.
Inconvenientes de los pañales de tela.
Incrementan el trabajo de los padres, ya que hay que lavarlos frecuentemente.
Algunos necesitan además del pañal un cobertor para protegerlos.
No son cómodos cuando estás fuera o de viaje. No puedes guardar el pañal sucio dentro de una bolsa y llevarlo contigo hasta llegar a casa.
Aun cuando en ocasiones no son lo más práctico. El ahorro y el cuidado a la piel de tu bebé, vale la pena usarlos. Puedes alternar su uso, utilizando pañales desechables en caso de viajes, para mayor comodidad.
Cómo hacer pañales de tela caseros.
Patrones e instrucciones gratis para hacer tus propios pañales de tela caseros:
Este tipo de pañales no son difíciles de encontrar hoy día, puedes ver las distintas marcas y posibilidades en Amazon, tienen un buen surtido.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias