
Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono
El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos
A la amenaza por contaminación en el desierto de Atacama se le ha sumado el fenómeno de la subsidencia, que refiere al hundimiento progresivo de su superficie. Según un estudio de la Universidad de Chile, el Salar de Atacama se está hundiendo a una tasa de 1-2 cm por año
Bajo el paraguas del RIGI y de la Ley Bases, empresas extranjeras lograron jugosos acuerdos, con grandes exenciones impositivas, con el Gobierno de San Juan. Alertan por la contaminación del "único río limpio que le queda a la provincia"
Una mayor inversión en minerales críticos aumentará las posibilidades de alcanzar los objetivos climáticos globales, según la Agencia Internacional de la Energía. Pero se necesita un suministro seguro, abundante y asequible de minerales críticos para garantizar una transición energética sin sobresaltos
El análisis de impactos acumulativos en los estudios de impacto ambiental y social (EIAS) es una asignatura pendiente en Latinoamérica, particularmente en Argentina
Cobre Panamá, filial de First Quantum Minerals, producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año
McEwen Copper entregó el informe de impacto ambiental del proyecto de cobre que podría tener unos 30 años de operación
Para los expertos, Sudamérica tiene grandes ventajas para ser un actor importante en la exportación de litio, pero advierten que debe apresurarse en la ejecución de los proyectos de extracción si quiere aprovechar el incremento global de la demanda
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan
La relación entre evolución y sustentabilidad se presenta como una realidad innegable. La evolución de nuestra sociedad depende en gran medida de la capacidad para ser sustentables en todas sus aristas. Una mirada sobre un tema que interpela a las sociedades modernas y que excede la coyuntura
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida