
Perú lidera ranking internacional de playas más contaminadas del Pacífico
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Estudiaban la crisis climática y detectaron partículas concentradas al norte de Canadá.
Residuos15/08/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)La contaminación con microplásticos se ha extendido a todos los rincones de la Tierra y por primera vez se han encontrado partículas concentradas en muestras de hielo, en el Ártico canadiense.
Una expedición científica que recorrió entre el 18 de julio y el 4 de agosto el Pasaje del Noroeste, encontró, por primera vez en la historia, partículas de plásticos en muestras de hielo.
“Nuestro objetivo era estudiar aspectos específicos de los efectos de la crisis climática en la región del Pasaje del Noroeste”, dijo el director científico, el profesor de la Universidad de Rhode Island Brice Loose. El grupo, liderado por los investigadores Alessandra D’Angelo y Jacob Strock, perforó la capa de hielo en 18 puntos cerca de Resolute, la comunidad más septentrional de Canadá, para analizar plancton, micronutrientes oceánicos que son una de las bases de la cadena alimenticia de la región.
Para su sorpresa, al analizar con microscopio el contenido de cinco de las 18 columnas de hielo (de hasta dos metros) de hielo acumulado en varios años, hallaron partículas de plástico, algunas de hasta un milímetro.
El hielo actúa como un filtro natural: el agua del océano circula por los poros del hielo y el plancton se acumula en sus cristales. De la misma forma, el hielo está filtrando y acumulando partículas de plásticos, posiblemente arrastradas por corrientes marinas desde el Atlántico y el Pacífico a las regiones árticas.
D’Angelo dijo que toda la vida animal en la región está consumiendo plásticos, desde peces a pájaros marinos, hasta animales mayores como los mamíferos marinos. (Télam)
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
La educación ambiental es esencial para que la acción climática siga creciendo en el mundo y en futuras generaciones
Durante el verano de 2025, Europa ha sufrido intensas olas de calor, rompiendo récords históricos. España alcanzó temperaturas alarmantes de hasta 46°C en junio, elevando el promedio mensual a aproximadamente 3°C por encima de lo habitual (1991-2020)
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?